Miércoles 11 de junio 2025

Murió el líder guerrillero Abimael Guzmán

Redaccion 11/09/2021 - 21.09.hs

El jefe histórico de la diezmada guerrilla maoísta peruana Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, de 86 años, falleció ayer en la prisión de máxima seguridad donde cumplía cadena perpetua desde 1992, una muerte que suscitó una condena «firme e indeclinable al terrorismo» por el presidente del país Pedro Castillo.
«Ha fallecido el doctor Abimael Guzmán, la Marina le ha comunicado a su esposa Elena Yparraguirre el fallecimiento», dijo el abogado del líder guerrillero Alfredo Crespo y agregó: «Ella ha pedido a las autoridades que le entreguen los restos», según reportó la agencia de noticias AFP.
Autoridades penitenciarias señalaron en un comunicado que Guzmán murió «el sábado 11 de septiembre aproximadamente a las 6.40 (8.40 de Argentina) en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (…) debido a complicaciones en su estado de salud». La esposa de Guzmán, que era la número dos de Sendero Luminoso, está presa en la cárcel Virgen de Fátima, en Lima, sentenciada a cadena perpetua por terrorismo, el mismo cargo que pesaba sobre su marido.

 

Líder.
La muerte del líder de la guerrilla maoísta fue anunciada un día antes de que se cumpla el 29 aniversario de su captura, el 12 de septiembre de 1992, y desató reacciones en todo el arco político peruano. «Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas. Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo», defendió Castillo en su Twitter.
En la misma línea se manifestaron otros miembros del oficialismo, como el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, quien afirmó que «su muerte no borrará sus crímenes» e instó a construir «un país mas justo, en democracia y con paz».
(Télam)

 


'
'