Citaron a Begoña Gómez
Un juzgado de Madrid citó a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, para que comparezca ante el juez el 5 de julio por las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que llevaron al presidente Pedro Sánchez a plantearse su dimisión en abril.
La petición se hizo en el marco de una investigación preliminar sobre si había utilizado su posición para influir en negocios, informó el martes el juzgado de instrucción.
Sánchez sostuvo a finales de abril que permanecería en el cargo, después de un receso de cinco días de sus deberes para considerar la renuncia en medio de la investigación judicial sobre su esposa, la cual él aseguró que era infundada y orquestada por oponentes políticos de derecha.
En una carta compartida en la red social X en la tarde del martes, Sánchez expresó que le parecía "extraño" que el tribunal decidiera citar a su mujer a pocos días de las elecciones al Parlamento Europeo de este fin de semana, y que la oposición de derechas estaba utilizando todo lo que estaba en su mano para doblegarle.
"Mi decisión de continuar al frente de la Presidencia del Gobierno es más firme que nunca", añadió Sánchez en el documento.
La Fiscalía de Madrid recurrió el archivo de la causa por falta de pruebas, pero el juez de instrucción lo desestimó.
La oposición exigió en varias ocasiones la dimisión de Sánchez, que lidera el gobierno español de coalición de izquierdas en minoría.
Denuncia.
El caso fue denunciado a título particular por Manos Limpias, un grupo de activistas contra la corrupción dirigido por Miguel Bernad, abogado y político que se ha presentado como candidato por un partido de extrema derecha a las elecciones europeas.
Manos Limpias denunció que Begoña Gómez utilizó su influencia como esposa del presidente del Gobierno para conseguir patrocinadores para un máster universitario que ella dirigía.
Gómez no ha hecho ningún comentario público desde que el tribunal abrió la investigación a finales de abril.
Milei.
El caso además, tuvo repercusiones internacionales. El mes pasado, España retiró a su embajador en Buenos Aires después de que el presidente Javier Milei, llamara "corrupta" a Gómez durante un mitin de extrema derecha en Madrid. Argentina mantuvo su embajador en Madrid.
Respuestas.
Después de la carta a la ciudadanía, en el PP creen que Pedro Sánchez “debería dejarse de cartas enlatadas” por redes sociales y someterse “de una vez” a una rueda de prensa con “preguntas ilimitadas”.
Más allá de que Feijóo pidiera a Sánchez asumir su “responsabilidad política” por la imputación de su mujer, fuentes de Génova exigen al líder del Ejecutivo “explicaciones ante los españoles por unos hechos que no son ni éticos ni estéticos”.
Asimismo, el PP reprocha a Sánchez que “acuse a los jueces de perseguirle por motivos políticos”: “Es de una gravedad extrema, que exige pruebas o rectificación inmediata”. Y aprovecha la ocasión para pescar entre los votantes socialistas “abochornados” por la actitud del presidente. (Reuters)
Artículos relacionados