Destruyen centro de mando subterráneo
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destruyeron un túnel en el sur del Líbano que servía como centro de mando de Hizbulá, informó la portavocía militar israelí.
"La instalación subterránea fue utilizada por Hizbulá para dirigir numerosos ataques con cohetes contra ciudades israelíes en Galilea durante el año pasado", afirmó el comunicado castrense.
Las tropas localizaron armas, equipos de vigilancia y otros equipos militares dentro del túnel, añadió. Las fuerzas informaron que encontraron varios depósitos de armas cerca del túnel, incluido uno dentro de una mezquita, donde se almacenaban cientos de dispositivos explosivos, armas, granadas y otros equipos. Tras el hallazgo y la investigación por parte de la unidad de ingeniería de combate de élite Yahalom, lo hicieron estallar.
El alto el fuego entre Israel y la organización chií libanesa Hizbulá, respaldada por Irán, entró en vigor el 27 de noviembre, después de que ambas partes aceptaran un acuerdo negociado por Estados Unidos y Francia.
El acuerdo, que promete poner fin a un conflicto en la frontera entre Israel y Líbano que ha matado a miles de personas, se considera un logro para la diplomacia internacional, liderada por EEUU, en los últimos días de la Administración del presidente Joe Biden.
Biden declaró que su Administración también estaba presionando para un esquivo alto el fuego en Gaza y que era posible que Arabia Saudita e Israel pudieran normalizar sus relaciones.
Mientras, tanto Israel como Hizbulá se acusan mutuamente de haber roto el cese al fuego en diferentes ocasiones, pero no ha habido escalada hasta el momento.
Hamás.
El Ejército de Israel afirmó que está “ejerciendo presión” diariamente sobre el movimiento palestino Hamás para llevarlo a un punto de “máxima angustia”, con la finalidad de que los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza desde octubre de 2023 sean liberados.
"Estamos ejerciendo presión sobre Hamás a diario, llevándolo a una situación de máxima angustia para asegurar el regreso de los 100 rehenes, ojalá con vida. Para aquellos que no lo están, nuestro objetivo es proporcionarles un entierro apropiado en Israel", señaló en un comunicado el jefe del Ejército israelí, Herzi Halevi.
Halevi destacó durante una visita a Rafah, en el sur del enclave palestino ocupado por Tel Aviv desde mayo, que otro de los objetivos es que los residentes israelíes de las comunidades cercanas a Gaza puedan regresar a sus hogares.
Afirmó que algunas poblaciones cercanas “están retomando la vida” tras el regreso de los residentes, de acuerdo con medios internacionales. “A medida que lo hacen, nuestra responsabilidad se hace aún mayor, no menor”, dijo a soldados israelíes. (Sputnik)
Artículos relacionados