Miércoles 08 de octubre 2025

“Difíciles y complejas”

Redacción 08/10/2025 - 00.23.hs

Las negociaciones para un cese del fuego entre Hamás e Israel que comenzaron el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij siguen resultando “difíciles y muy complejas”, afirmaron fuentes palestinas cercanas a Hamás. Bajo bajo condición de anonimato, explicaron que estas conversaciones mediadas por Egipto y apoyadas por Estados Unidos y Qatar, se centran por ahora en establecer los “mecanismos técnicos” necesarios para iniciar la primera fase del plan propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

 

El 29 de septiembre, el presidente estadounidense anunció un programa de 20 puntos, aceptado por Israel, que precisa los pasos hacia un alto el fuego gradual, incluyendo la liberación de los rehenes israelíes, el desarme de Hamás y una retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza. Según las fuentes, el plan dispone que Hamás debe liberar a todos los rehenes en un plazo de 72 horas tras el acuerdo público de ambas partes sobre la propuesta. A cambio, Israel debería liberar a cientos de prisioneros palestinos y suspender todas sus operaciones militares en Gaza.

 

Pasos preliminares.

 

El viernes pasado, Hamás anunció su disposición a liberar a los rehenes que mantiene en el enclave, una declaración que Trump recibió con satisfacción y provocó que solicitara que Israel detenga de inmediato sus bombardeos sobre Gaza. Sin embargo, las fuentes aclararon que Hamás todavía no respondió a algunas condiciones que Israel considera esenciales para un alto el fuego total. En particular, esas cuestiones están vinculadas al desarme de las fuerza de resistencia palestina y la futura gobernanza de Gaza.

 

Según las fuentes, los equipos técnicos están examinando mapas detallados presentados por la delegación israelí que describen las zonas donde habrá una retirada del ejército israelí, y analizando listas de prisioneros palestinos que serían liberados.

 

Simultáneamente, Hamás presentó propuestas de mecanismos para la entrega de rehenes y los restos de los cautivos fallecidos, precisando los obstáculos logísticos y de seguridad derivados de la presencia militar israelí permanente en algunas zonas de Gaza.

 

Mientras tanto, medios israelíes informaron que el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner, se sumarán hoy a las negociaciones, a las cuales se sumaría también el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, cuando llegue el momento de concretar eventuales acuerdos.

 

“Demasiado pronto”.

 

Mientras tanto, un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar declaró ayer que las negociaciones “están en curso pero es demasiado pronto para hablar de resultados”. Durante una conferencia de prensda, añadió que el plan de Trump “contiene muchos detalles complejos” y acusó a Israel de prolongar la violencia mediante continuos ataques aéreos sobre Gaza, subrayando que “el principal desafío ahora es la implementación, no el consenso”.

 

El lunes, Trump declaró que creía que “las cosas van muy bien” porque Hamás había aceptado “cuestiones muy importantes”. “Llegaremos a un acuerdo en Gaza. Estoy casi seguro de ello”, añadió.

 

De todas maneras, aunque los ataques aéreos y de artillería contra Gaza disminuyeron ligeramente desde la madrugada de ayer, aún no se detuvieron por completo. Médicos palestinos informaron a la agencia de noticias Xinhua que los hospitales de Gaza recibieron 10 cadáveres durante la madrugada del martes, incluidos seis en la ciudad de Gaza, y todas esas muertes fueron provocadas por los ataques nocturnos.

 

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó sorpresivamente instalaciones militares y asentamientos israelíes, matando a unas 1.200 personas. El ataque duró solo un día, y la respuesta de Israel fue una campaña militar masiva en la densamente poblada Franja de Gaza, que ya lleva dos años y causó la muerte de más de 67.000 palestinos y dejó más de 169.000 personas heridas.

 

(NA-Xinhua-RT)

 

'
'