Dos terroristas murieron al atacar el Parlamento de Turquía
En un acto terrorista perpetrado durante la mañana de hoy domingo en Ankara, capital de Turquía, dos individuos atacaron el Ministerio del Interior y desencadenaron una explosión que dejó una escena de caos y conmoción. Según informaron las autoridades turcas, uno de los atacantes se hizo explotar frente al Ministerio, mientras que el otro fue abatido por las fuerzas de seguridad antes de poder llevar a cabo su intento suicida.
El diario español La Razón publicó que el Ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó en una rueda de prensa que ambos atacantes eran suicidas, y que dos policías resultaron heridos en el incidente, aunque se encuentran fuera de peligro. A pesar del ataque, el Gobierno turco decidió reanudar la actividad parlamentaria con medidas de seguridad reforzadas.
El grupo guerrillero kurdo PKK reivindicó la responsabilidad del atentado a través de un comunicado. Según el texto, el ataque fue planeado para coincidir con la reanudación de las sesiones parlamentarias después del receso de verano. Además, el PKK alega que la acción es una protesta contra lo que ellos describen como "aislamiento y prácticas de tortura en las cárceles".
El incidente desencadenó una investigación por parte de las autoridades turcas. La Fiscalía de Ankara está llevando a cabo indagaciones para identificar completamente a los atacantes y sus posibles cómplices. Se reveló que el vehículo utilizado en el ataque fue robado tras el asesinato de un veterinario en la provincia de Kayseri, situada en el centro de Anatolia, según informó el diario El Mundo de España.
Este ataque se suma a una serie de eventos similares en Turquía durante la última década, llevados a cabo por grupos militantes kurdos, de extrema izquierda y por el grupo terrorista Estado Islámico. Las autoridades turcas prometieron una lucha implacable contra el terrorismo y sus colaboradores.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró en el hemiciclo parlamentario: "Quienes amenazan la paz y la seguridad de los ciudadanos no han logrado sus objetivos y nunca lo lograrán".
Foto: elmundo.es
Artículos relacionados