Lunes 01 de septiembre 2025

Flotilla zarpó de Barcelona e intentará romper el bloqueo de Gaza

Redaccion Avances 31/08/2025 - 16.52.hs

Después de juntar poco más de 300 toneladas de insumos, partió este domingo del puerto de la ciudad española de Barcelona la misión internacional Global Sumud Flotilla, la mayor de carácter civil organizada hasta el momento para tender un puente de los pueblos a la Franja de Gaza, romper simbólicamente el bloqueo que mantiene Israel contra ese territorio palestino y visibilizar las consecuencias del genocidio y la limpieza étnica que comete allí la entidad sionista, con 63.459 civiles asesinados y 160.256 heridos desde octubre de 2023.

 

Según publicó Telesur, entre aclamaciones de la multitud -alrededor de 5.000 personas, según medios-, en un momento de efervescencia y emociones, entre banderas de Palestina y carteles con lemas en solidaridad con Venezuela, la veintena de embarcaciones que zarpan desde Barcelona comenzaron a separarse de los muelles en el Moll de la Fusta. A bordo viajan 300 activistas.

 

En las jornadas previas, decenas de organizaciones catalanas y europeas celebraron mítines, conciertos y otras iniciativas solidarias con Palestina. Cientos de personas ayudaron a trasladar a los barcos la carga recolectada.

 

 

Otras embarcaciones.

 

La flotilla está integrada por alrededor de 50 embarcaciones procedentes de toda Europa. Este domingo parte de Barcelona y Génova, al norte de Italia. El próximo 4 de septiembre zarparán otras embarcaciones desde Túnez, Grecia y Sicilia, con más ayuda humanitaria y otros activistas, todos hermanados en el propósito de ayudar a Gaza, llevarle el abrazo solidario de todos los pueblos -ante la inacción de no pocos Gobiernos- y repudiar la campaña de exterminio israelí.

 

Su determinación es plena. Saben que la entidad sionista los espiará, amenazará, denigrará e intentará obstaculizar la travesía por cualquier medio, incluyendo el asalto armado y el secuestro en aguas internacionales, como ya ocurrió. Los próximos días serán decisivos.

 

 

Gran esfuerzo.

 

Telesur indicó que el esfuerzo de los activistas resulta doblemente simbólico: el bloqueo recrudecido por el Estado sionista desde inicios de mayo impidió la entrada a Gaza de alimentos, medicinas, agua y otros productos básicos, provocando una hambruna que ya mató a 329 personas -entre ellas 124 niños- y puso en grave riesgo de morir por inanición a más de 500.000.

 

Ante esa tragedia, resultó inspirador el esfuerzo de miles. De acuerdo con la ONG italiana Music For Peace, planificaron recoger 40 toneladas en cuatro días y vieron superados los cálculos al recibir 300 en cinco jornadas. “Tuvimos que detener la recolección”, declaró Stefano Rebora, fundador de dicha oenegé.

 

En la noche del sábado, 40.000 personas de Italia y otras naciones marcharon por las calles de Génova y acompañaron la ayuda recogida hasta el puerto de Catania, donde fue transferida a los barcos que harán parte de la flotilla.

 

 

Foto: EFE

 

'
'