Jueves 16 de octubre 2025

Nación le cobra a Bahía el alquiler de puentes utilizados tras la inundación

Redaccion Avances 16/10/2025 - 20.42.hs
(Df. La Brújula 24)

Semanas después de recortar a la mitad los recursos para reconstruir la ciudad tras el trágico temporal de marzo, ahora el gobierno de Javier Milei le pasó facturas a la Municipalidad de Bahía Blanca por el uso de dos puentes de emergencia. Fueron colocados por el Ejército tras los derrumbes provocados por la crecida del arroyo Maldonado.

 

La novedad fue dada a conocer por el medio La Brújula 24. "En Bahía Blanca se encuentran emplazados desde días después de la inundación dos puentes de emergencia que el Ejército colocó tras los derrumbes provocados por la crecida del arroyo Maldonado por los cuales el gobierno nacional está cobrando un monto mensual. El dato lo dio a conocer La Política Online y lo corroboró esta mañana Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del municipio", informó el diario.

 

"(El dato periodístico) es correcto, son los que están en la zona más afectada de la ciudad, en el lugar donde el agua arrasó con todo. El Ejército los posicionó en el lugar, nosotros estábamos muy agradecidos, pero después nos plantearon que había que pagar para seguir contando con ellos", señaló en diálogo con La Brújula 24.

 

En esa línea, consideró que "es difícil hacer apreciaciones morales, habría que preguntarle a gente de La Libertad Avanza, nosotros lo que hicimos fue resolver un problema porque sino se los llevaban. El intendente firmó el convenio para que ese sector no quede incomunicado".

 

"Son varios millones de pesos, $17 millones por puente, sumado al tema de mantenimiento. En la situación que está la ciudad, uno espera que todos los ámbitos del Estado vengan a colaborar. Son dos los que se están alquilando", sintetizó el funcionario en su charla con el periodista Germán Sasso.

 

Finalmente, lamentó que "como gestión, nos toca resolver el problema, estábamos muy agradecidos con la gente del Ejército, entiendo que quizás no son decisiones de ellos y se toman en otro estamento nacional. Un equipo técnico monitorea la operatividad de ambos y eso nos da tranquilidad".

 

 

 

'
'