Caputo descartó devaluación y anticipó una reforma laboral
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, descartó una devaluación para conseguir competitividad y anticipó que comienza una “segunda etapa”, con la reforma laboral y tributaria como principales ejes de la gestión libertaria que comanda el presidente Javier Milei. Además, le pidó a los empresarios que acompañen al Gobierno.
“Considero arcaico pensar que la única forma de que Argentina sea competitiva es con una moneda débil. La competitividad debe venir de las desregulaciones, la baja de impuestos, la reforma laboral, la reforma tributaria y el financiamiento de largo plazo a tasas más razonables”, afirmó Caputo en un mensaje grabado en el marco del 61° Coloquio de IDEA que se lleva a cabo en Mar del Plata.
El titular del Palacio de Hacienda ponderó la estabilización macroeconómica y el superávit fiscal alcanzado. “Nos hemos dedicado a arreglar estas distorsiones y pudimos hacerlo sin romper contratos, sin congelar depósitos, sin devaluar ni entrar en default, como se hizo en el pasado. Hoy estamos en un contexto económico mucho más previsible”, dijo.
A su vez, Caputo invitó a los empresarios que asistieron a la ciudad balnearia a continuar acompañando al Gobierno. “Los invito a que nos acompañen en este cambio. Sé que para muchos es difícil. Hay que lograr construir un nuevo país; es fundamental para los 45 millones de argentinos”, expresó.
“La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que ustedes (los empresarios) son los primeros en padecer. Esa es la razón por la cual el empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil”, señaló Caputo.
En relación a la reforma tributaria, sostuvo que el Gobierno apunta a eliminar impuestos distorsivos y reducir la alícuota de otros tributos para simplificar el sistema. “El Gobierno ya no tiene déficit fiscal; todo ese ahorro se va a canalizar hacia la inversión del sector privado”, agregó.
Artículos relacionados