Martes 06 de mayo 2025

Hamás retrasa la liberación de rehenes

Redaccion Avances 25/11/2023 - 16.50.hs

El movimiento islamista Hamas anunció hoy que va a retrasar la entrega de rehenes "debido al incumplimiento" de Israel al acuerdo de tregua temporal para intercambiar a los capturados en la Franja de Gaza por presos palestinos y permitir el ingreso de ayuda humanitaria al enclave costero, en tanto que el Gobierno israelí negó haber violado lo pactado y advirtió que retomará las hostilidades si no se libera al segundo grupo de rehenes antes de la medianoche

 

"Retrasamos la liberación del segundo grupo de prisioneros hasta que la parte ocupante (Israel) cumpla con los términos del acuerdo relativos a la entrada de los camiones con ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza y las normas acordadas para la liberación de los prisioneros (palestinos)", anunció la brigada Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamás, en su canal de la red de mensajería Telegram.

 

Autoridades israelíes confirmaron a la agencia de noticias AFP que los rehenes aún no habían sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para su traslado fuera del enclave y negaron haber violado el acuerdo.

 

Cláusula.

 

El asesor de medios del jefe del Buró Político de Hamás, Taher Nunu, también declaró al canal Al Jazeera que Israel violó repetidamente las cláusulas del alto el fuego en el enclave palestino. Asimismo, el Ministerio de Exteriores de Israel negó que el país violara los términos del alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

"Israel no ha violado ninguno de los términos del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza", declaró el portavoz de la Cancillería israelí, Lior Ben Dor, al canal Sky News Arabia. Además, uno de los funcionarios de seguridad israelí indicó que el Ejército del Estado está dispuesto a reanudar las operaciones en Gaza si Hamás no libera al segundo grupo de rehenes antes de la medianoche hora local (GMT+2). "Si no se libera a los secuestrados antes de la medianoche, podemos volver a las operaciones en la Franja de Gaza", confirmó la fuente al canal israelí Channel 13.

 

El 24 de noviembre, a las 05:00 GMT, entró en vigor la tregua humanitaria de cuatro días que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negoció con Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, tras semanas de hostilidades. El mismo día, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó la liberación de un grupo de 24 rehenes desde la Franja de Gaza.
El acuerdo de tregua, pactado con la mediación de Catar, estipula la liberación de 50 rehenes israelíes, mujeres y niños, en su mayoría, a cambio de 150 prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a Gaza.

 

Ofensiva.

 

Por otra parte, el ejército de Israel advirtió que está dispuesto a reanudar los ataques en la Franja de Gaza si el movimiento palestino Hamás no libera al segundo grupo de rehenes antes de la medianoche hora local (GMT+2), según un funcionario de seguridad israelí.

 

"Si no se libera a los secuestrados antes de la medianoche (las 19 de la Argentina), podemos volver a las operaciones en la Franja de Gaza", confirmó la fuente al canal israelí Channel 13.

 

(Télam/Sputnik)

 


 

'
'