Israel inició un nuevo ataque contra Gaza
En medio de sus incesantes bombardeos en el Líbano, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el inicio de una nueva operación militar en la Franja de Gaza. Los militares israelíes afirmaron ayer haber detectado “la presencia de terroristas e infraestructura terrorista en la zona de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, así como esfuerzos de Hamás por reconstruir sus capacidades operativas en la zona”.
En estas condiciones, la 162.ª División empezó a operar en el área, según señala el comunicado oficial.
La publicación detalla que las FDI lograron rodear el área. “Antes y durante la operación, la Fuerza Aérea Israelí atacó docenas de objetivos militares para asistir a las tropas terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel. Entre los objetivos atacados había instalaciones de almacenamiento de armas, sitios de infraestructura subterránea, células terroristas y otros sitios de infraestructura militar adicional”, indicó el texto.
Los militares israelíes prometieron seguir actuando para “desmantelar sistemáticamente la infraestructura terrorista” el tiempo que sea necesario “para alcanzar sus objetivos”.
Centro de mando.
En otro mensaje, las FDI indicaron que la aviación israelí realizó un “ataque de precisión” contra combatientes del movimiento palestino Hamás que operaban “en un centro de mando y control incrustado en un complejo que anteriormente había servido como la escuela Khalifa bin Zayed, en el norte de la Franja de Gaza”.
“Estos centros de mando y control eran utilizados por los terroristas de Hamás para planear y ejecutar ataques terroristas contra las tropas de las FDI y el Estado de Israel”, agregaron los militares.
Cabe recordar que, hace unos meses, Jabalia y, en particular, el campo de refugiados ubicado en la zona, se convirtieron en foco de intensos bombardeos por parte de Israel.
La noticia sobre el inicio de un nuevo operativo de Israel llega en vísperas del primer aniversario del ataque de Hamás contra el país que tuvo lugar el 7 de octubre de 2023 y desencadenó la guerra en la Franja de Gaza, así como en medio de la campaña de bombardeos israelíes en el Líbano.
Además, Tel Aviv prometió dar una respuesta al masivo ataque con misiles de Irán de esta semana y reportaron que la ofensiva contra la nación persa podría producirse en las próximas horas.
Norte del Líbano.
Por otra parte, varios aviones de la Fuerza Aérea israelí atacaron diferentes posiciones del Ejército sirio en la provincia de Homs, aseguró ayer el Ministerio de Defensa sirio en un comunicado.
“Hacia las 20:05 (hora local), Israel hostil lanzó ataques aéreos desde el norte del Líbano, bombardeando varias posiciones militares en la parte central”, afirmó el comunicado. Según el documento, se produjeron daños materiales.
Israel ataca el territorio sirio sistemáticamente, a pesar de las numerosas denuncias de Damasco ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en las que señala que estos actos violan su soberanía y amenazan la estabilidad regional.
A su vez, Tel Aviv justifica sus ataques con la presencia de las milicias iraníes y libanesas en el territorio sirio, aliadas de Damasco, a las que considera como un peligro para la seguridad de Israel.
El grupo chiita Hezbolá atacó ayer una base militar israelí al sur de Haifa. Según el comunicado de la organización, el ataque fue realizado con drones. Hezbolá aseveró que todos los objetivos fueron alcanzados "con precisión".
Crisis en el sistema de salud.
La devastación de las instalaciones médicas y la reducción del personal comprometieron gravemente la capacidad para brindar atención. Los ataques de Israel en Gaza dejaron fuera de servicio a más del 50 por ciento de los hospitales en la ciudad asediada, según informes de miembros del personal médico local.
Además, el transporte sanitario, incluidas las ambulancias, quedó inoperativo debido a los constantes bombardeos, lo que agrava aún más la situación.
Actualmente, se reporta que 130 ambulancias quedaron fuera de uso y 23 de los 38 hospitales en Palestina.
Personal de salud.
La crisis se ve intensificada por la trágica pérdida de vidas en el sector salud, con 986 trabajadores asesinados hasta la fecha. La devastación de las instalaciones médicas y la reducción del personal han comprometido gravemente la capacidad para brindar atención urgente a un número creciente de víctimas, exacerbando así la crisis humanitaria en Gaza.
Ayer se confirmó la muerte de al menos 18 personas, incluidos niños, quienes llegaron a los pocos hospitales operativos en condiciones desgarradoras.
Mezquita.
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) confirmaron un ataque contra una mezquita cerca del hospital Al-Aqsa, argumentando que se trató de un bombardeo “quirúrgico”.
Asimismo, el vocero de la Agencia de Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, indicó que hasta ahora han contabilizado 21 muertos por la agresión a la mezquita y además “hay un gran número de heridos debido al bombardeo de la ocupación israelí de una mezquita que acogía a desplazados a las puertas del hospital de Mártires de Al-Aqsa en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza”.
Las FDI confirmaron que llevó a cabo la agresión contra la mezquita, que categorizó como un centro de mando de Hamás.
(RT/Sputnik/Telesur)
Artículos relacionados