La Unión Europea prepara su contraataque arancelario a Estados Unidos
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, advirtió que la Unión Europea está dispuesta a adoptar medidas de represalia contra Estados Unidos si no se alcanza un acuerdo negociado antes del 1 agosto.
"Estamos listos para responder con contramedidas, nos hemos preparado para esto y podemos responder con contramedidas si es necesario", declaró Von der Leyen durante una rueda de prensa este domingo, luego de una reunión con el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, encuentro que permitió un avance significativo en sus negociaciones de libre comercio.
Según publicó RT, la presidenta de la CE informó que Bruselas pausará sus contramedidas hasta el 1 de agosto, aprovechando este período para buscar una solución negociada. "Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarían en vigor, a menos que haya una solución negociada. Por lo tanto, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto", explicó.
Un 30 por ciento.
Donald Trump anunció este sábado que, a partir del 1 de agosto, aumentará al 30 % los aranceles a productos provenientes de la UE, intensificando así su guerra comercial. Además, advirtió al bloque comunitario y a otros países afectados por sus tarifas que se abstengan de implementar represalias.
"Si por alguna razón usted decide aumentar sus tarifas y tomar represalias, entonces el porcentaje que usted elija para aumentarlas se agregará al 30 % que cobramos", reza la carta enviada por el presidente estadounidense a Von der Leyen.
El mandatario norteamericano señaló que la decisión de imponer este alto arancel contra el bloque europeo se debe a las barreras arancelarias y no arancelarias que tiene el bloque y al déficit comercial con la UE, que representa "una gran amenaza" para la economía y seguridad nacional estadounidense. "La Unión Europea permitirá el acceso total y abierto al mercado de los Estados Unidos, sin imponernos ningún arancel, en un intento de reducir el gran déficit comercial", expresó.
Artículos relacionados