Sabado 17 de mayo 2025

Liberaron a rehén de Hamás

Redacción 28/08/2024 - 00.44.hs

El Ejército israelí liberó a un rehén secuestrado por el movimiento palestino Hamás el 7 de octubre de 2023, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según el mensaje, el hombre se encuentra estable y fue trasladado a un hospital para someterse a controles médicos. Su familia fue informada de los detalles.

 

"Las FDI y la Agencia de Seguridad de Israel rescataron al rehén Qaid Farhan Alkadi, de 52 años, de la ciudad de Rahat, que fue secuestrado por la organización terrorista Hamás en Gaza el 7 de octubre", escribió el Ejército en su cuenta de la red social X.

 

El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

 

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 40.400 muertos y más de 93.600 heridos.

 

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

 

Armas.

 

Desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza en octubre pasado, Estados Unidos suministró a Israel más de 50.000 toneladas de armas y equipos militares en 500 aviones de transporte y 107 buques, anunció la Defensa israelí.

 

Las 50.000 toneladas de material militar estadounidense suministradas a Israel incluyen "vehículos blindados, municiones, material de protección personal y equipo médico", indican los datos de la entidad castrense israelí, citando por el diario The Times of Israel.

 

Washington sigue entregando armamento a Tel Aviv a pesar de los llamamientos de algunos de sus detractores para que detenga los envíos de material bélico al país, en medio de los informes sobre el creciente número de muertos civiles en Gaza, subraya la publicación. El Ministerio de Sanidad de Gaza, por su parte, reportó previamente que más de 40.000 personas murieron en la región desde el inicio del conflicto en octubre, gran parte de las cuales son menores.

 

En tanto, Estados Unidos aprobó leyes que proporcionan a Israel decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar, y este mes Washington aprobó otros 20.000 millones de dólares en venta de armas al país de Oriente Medio.

 

En resumen, Israel se ha convertido en el mayor receptor de ayuda exterior estadounidense desde su fundación, recibiendo unos 310.000 millones de dólares en ayuda económica y militar.

 

A su vez, la vicepresidenta de EEUU y candidata a la presidencia, Kamala Harris, aseguró en su campaña que Israel seguirá recibiendo apoyo si ella accede al cargo.

 

Washington tampoco revela la cantidad de equipamiento armamentístico que ha suministrado a Tel Aviv. De acuerdo con un informe de marzo, Estados Unidos habría aprobado y realizado más de 100 ventas de armas a Israel desde el 7 de octubre. Pero estas ventas pasaron desapercibidas porque no se requería la aprobación del Congreso, ya que cada una de ellas era inferior a un determinado valor.(Sputnik)

 

'
'