Lula asumió la presidencia del G20
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió ayer la presidencia del G20 con un llamado a evitar que "cuestiones geopolíticas secuestren la agenda" del bloque, y señaló su oposición a discutir el conflicto en Ucrania.
"No podemos dejar que cuestiones geopolíticas secuestren la agenda de discusiones del G20", expresó Lula en el cierre de la cumbre de dos días que culminó ayer en Nueva Delhi, la capital india.
"No nos interesa un G20 dividido (...) Necesitamos paz y cooperación en vez de conflicto", añadió el líder del PT, al asumir la presidencia temporal del bloque de manos del primer ministro indio, Narendra Modi.
Tres prioridades.
El mandatario brasileño anunció ante sus pares del G20 las tres prioridades de la agenda brasileña del G20: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.
El sábado por la noche, en una entrevista con la televisión india Firstpost, Lula afirmó que la guerra en Ucrania no debe formar parte de la agenda del G20, que debe estar centrado en temas sociales y económicos.
Lula tocó el tema un día después de que el grupo de las 20 grandes economías emitiera una declaración final en la cual evitó criticar a Rusia por la guerra. Estados Unidos y algunos países europeos querían que el G20 emitiera una condena a Moscú, pero no hubo consenso.
Lula también anunció que la próxima cumbre del G20 será en noviembre de 2024 en Río de Janeiro.
Artículos relacionados