Sabado 01 de noviembre 2025

Maduro acusó a EE.UU de inventar “una guerra eterna”

Redacción 01/11/2025 - 00.37.hs

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseveró que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela tienen como objetivo “cambiar el régimen” en el país latinoamericano y robar su “inmensa riqueza petrolera”.

 

“La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera, que es la principal reserva petrolera y la cuarta reserva de gas del mundo”, manifestó el líder venezolano, denunciando los objetivos que el Gobierno estadounidense persigue con sus acciones amenazantes.

 

RT publicó que el mandatario venezolano declaró que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano está siendo objeto de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” y un gobierno “títere”, a fin de “robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”, explica Maduro.

 

“Guerra eterna”.

 

El mandatario ha acusado a Washington de inventar “una nueva guerra eterna”. “El 94 % del pueblo de Venezuela está en contra de la amenaza militar de EE.UU., está en contra de quienes llaman a invasión”, sostuvo.

 

La semana pasada, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos policiales de Venezuela comenzaron ejercicios militares en las zonas costeras del país para "continuar aceitando la maquinaria" con el propósito de hacer frente a las amenazas externas, especialmente de Estados Unidos.

 

Los informes de organismos como Naciones Unidas descartan que en Venezuela se produzcan o se trafiquen sustancias ilegales con destino a EE.UU. “Que Venezuela envía ese veneno para allá es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios, y cuando los encontramos, los volamos”, aseveró Maduro.

 

Narcotráfico.

 

Las expresiones del mandatario coinciden con lo recogido en el más reciente reporte de la ONU sobre la materia, donde se precisa que el 87 % de los narcóticos que tienen como destino EE.UU. siguen la ruta del Pacífico, especialmente desde Colombia y Ecuador, mientras que el 8 % lo hace a través de La Guajira colombiana. En el 'Informe Europeo sobre las Drogas 2025: Tendencias y Avances', se exponen conclusiones similares.

 

Del mismo modo, en el 'National Drug Threat Assessment', un reporte anual publicado por la DEA sobre el impacto interno del narcotráfico, los datos son todavía más categóricos: el país bolivariano no aparece mencionado como centro de cultivo, procesamiento o distribución de sustancias ilícitas.

 

Despliegue.

 

Por su parte, el ministro para la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, criticó el inusual despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, justo frente a las costas de Venezuela, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

 

En un evento alusivo a la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles Martínez, señaló que es "un gran momento" para tomar fuerza espiritual ante las agresiones estadounidenses. "Tomemos el ejemplo de estos santos que nos trajo Dios a este territorio venezolano", instó.

 

"No veo como una casualidad que en un momento tan difícil como el que estamos enfrentando hoy, donde naves, buques, misilísticos de gran porte, destructores, aviones B52, B1, F35, incursionando frente a nuestras costas, intimidando a un pueblo de Dios, que es Venezuela, yo no veo esto como una casualidad, veo esto como un gran momento", dijo.

 

Desde Caracas, flanqueado por otros militares venezolanos de alto rango, afirmó en un acto televisado que "el pueblo de Venezuela no merece estar bajo el acecho y el asedio criminal del imperialismo norteamericano".

 

"Somos un pueblo amante de la paz, lo hemos demostrado un millón de veces y siempre se equivocan con nosotros, un millón de veces (…). Bendito Dios que nos haya mandado estos dos santos en un momento tan crucial, tan determinante, histórico para la vida y la historia de Venezuela", agregó.

 

EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el supuesto cometido de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.

 

En paralelo, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cartel narco. Por ello, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a su arresto.

 

A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano.

 

'
'