Jueves 20 de noviembre 2025

México: polémica por letreros en una playa

Redacción 20/11/2025 - 00.10.hs

La aparición de seis letreros declarando una playa mexicana como “área restringida de Estados Unidos” despertó una gran polémica y aumentó la tensión bilateral entre las gestiones presidenciales de Claudia Sheinbaum y Donald Trump. “Peligro. Area restringida. Esta propiedad del Departamento de Defensa fue declarada área restringida. Se prohibe la entrada no autorizada. Todas las personas que ingresen pueden ser detenidas y registradas”, señalaban los carteles, en inglés y español.

 

Al parecer, las señales fueron instaladas por personal estadounidense no identificado en Playa Bagdad, estado de Tamaulipas, fronterizo con Texas. También expresaban prohibición tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área y sus actividades, bajo amenaza de confiscación del material.

 

Recostada sobre el Golfo de México, Playa Bagdad es el área donde este año cayeron restos de naves de SpaceX, propiedad de Elon Musk, incidente cuestionado por ambientalistas que denuncian daños sobre el ecosistema marino y operaciones irregulares en aguas mexicanas.

 

Según Radio Azteca, pescadores denunciaron que presuntos militares o personal de Estados Unidos cruzaron el Río Bravo en lancha y colocaron seis letreros de “Area Restringida del Departamento de Defensa”. Personal de la Marina mexicana los retiró inmediatamente y restableció el acceso público.

 

Desde las secretarías de Marina y Relaciones Exteriores reconocieron que su instalación generó incertidumbre sobre la procedencia y la colocación en territorio nacional ajeno.

 

Explicaciones pendientes.

 

“Las primeras consultas desde el Consulado de México en Brownsville no permitieron identificar cuáles autoridades estadounidenses ordenaron los señalamientos”, explicó el gobierno mexicano. En un comunicado, añadieron que ya solicitaron información oficial a la Embajada de EE.UU. en México.

 

Si bien no hubo reporte oficial sobre la colocación de los letreros, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que un área del gobierno estadounidense reconoció haber contratado a una empresa para instalarlos. Por eso, México los retiró y recordó cuál era el límite territorial. La mandataria no dijo cuál dependencia se adjudicó esa acción.

 

(RT)

 

'
'