Nuevos ataques pese a la tregua
El alto funcionario de Hamás, Izzat el-Risheq, negó las acusaciones de que el movimiento islamista haya incumplido algunos detalles del acuerdo de alto del fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes.
"Hamás está comprometido con el acuerdo de alto el fuego anunciado por los mediadores", comunicó la organización oficialmente a través de El-Risheq.
Y dijo hacerlo en respuesta a las acusaciones de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que había emitido dos declaraciones a Hamás de dar marcha atrás en varias cuestiones.
"Hamás está incumpliendo los acuerdos y creando una crisis de último minuto que está impidiendo un acuerdo", afirmó la oficina del gobernante israelí, tanto en inglés como en hebreo, el jueves.
Según el comunicado: "El gabinete israelí no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo".
Desacuerdo.
El miercoles por la noche, la oficina del primer ministro dijo que la supuesta disputa entre las partes estaba relacionada con la identidad de los prisioneros de seguridad palestinos que iban a ser liberados. Dijo que Hamás estaba "exigiendo dictar la identidad de estos asesinos", contradiciendo los términos acordados.
Una versión filtrada del acuerdo decía que los prisioneros serían liberados "según listas acordadas por ambas partes".
En tanto, el primer ministro de Catar, así como el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente electo Donald Trump, anunciaron que se había llegado a un acuerdo, pero el primer ministro israelí siguió insistiendo en que el acuerdo final no se ha firmado y que quedan algunos detalles pendientes.
Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que hubo una "crisis de última hora" con Hamás, por lo que se demora la liberación de los rehenes y el cese al fuego.
Las negociaciones que este miércoles habían llegado a buen puerto comenzaron a complicarse luego de que Israel señalara que Hamás había agregado pedidos que no estaban pactados.
Por esa razón, Netanyahu señaló que se dilataba la aprobación por parte de su gobierno para avanzar en el detenimiento de los bombardeos y en la liberación de un centenar de rehenes.
Bombardeo.
La agencia de defensa civil de la Gaza informó que Israel bombardeó varias zonas del enclave palestino desde el anuncio del alto el fuego, matando al menos a 73 personas y hiriendo a cientos.
“Desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, las fuerzas de ocupación israelíes han matado a 73 personas, incluidos 20 niños y 25 mujeres”, declaró el portavoz de la agencia de rescatistas, Mahmud Basal, añadiendo que otras 230 personas resultaron heridas en los “bombardeos que continúan”, un día después del anuncio de la tregua, según recogió el diario Alarabiya.
El portavoz de la Defensa Civil Palestina, dijo que los aviones de combate israelíes habían intensificado las incursiones en múltiples zonas de Gaza. Uno de los ataques, cerca del Sindicato de Ingenieros en el barrio de Sheikh Radwan, en el oeste de la ciudad de Gaza.
En ese marco, Hamás advirtió que los bombardeos continuos ponen el peligro a los rehenes.
"En este estadio, cualquier agresión y bombardeo del enemigo podría convertir la libertad de un prisionero en tragedia", señalaron. (Sputnik)
Artículos relacionados