Miércoles 07 de mayo 2025

Ordenan evacuación preventiva

Redacción 30/08/2023 - 01.36.hs

Las fuertes lluvias desatadas por el huracán Idalia sobre el occidente de Cuba dejaron inundaciones y más de 200 mil usuarios sin electricidad, mientras que el estado de Florida, Estados Unidos, ordenó ayer la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán, que podría volverse "extremadamente peligroso", informaron autoridades de ambos países.

 

Idalia, que atravesó el lunes por la noche el extremo occidental de Cuba como tormenta tropical, ingresó por Cabo de San Antonio frente al Golfo de México y sus intensas precipitaciones se mantenían en algunas comunidades de la isla.

 

Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes a la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

 

"Ahora hay que trabajar urgente sobre el servicio eléctrico, comunicaciones y la agricultura, cosechando para distribuir todo lo que se pueda", dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al presidir una reunión para coordinar los trabajos de recuperación.

 

Las precipitaciones afectaron principalmente a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, consignó la agencia AFP.

 

En La Habana, de 2,1 millones de habitantes, se encuentran 90.000 clientes sin electricidad, según expresó a la televisión estatal un funcionario de la Unión Eléctrica, mientras que en la vecina provincia de Artemisa 117.434 clientes se quedaron sin servicio eléctrico.

 

Según fuentes oficiales, más del 60% de Pinar del Río se quedó sin energía eléctrica.

 

Asimismo, una de las zonas más afectadas es la de producción de tabaco en Pinar del Río, que sigue sin recuperarse de las afectaciones del huracán Ian, que golpeó el oeste de Cuba en septiembre pasado con un saldo de al menos dos muertos en la isla y 150 fallecidos en Florida.

 

En Artemisa y Mayabeque, pobladores rescataban algunos objetos de sus hogares con el agua hasta las rodillas, mientras que unas ocho mil personas salieron de sus hogares para protegerse en refugios estatales o casas de familiares o amigos.

 

El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y el transporte marítimo de pasajeros fue interrumpido el domingo desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.

 

Florida.

 

A la espera de la llegada de Idalia, que podría volverse "extremadamente peligroso" antes de tocar tierra el miércoles, el estado de Florida ordenó la evacuación de los residentes de su costa oeste.

 

En Steinhatchee, una de las pequeñas localidades que salpican el norte de Florida, Robert Bryant estaba ultimando los preparativos para irse con sus dos gatos y su perro tierra adentro.

 

"Estamos en el agua, así que seremos los más afectados", dijo este estudiante de 18 años, cuya casa construida sobre pilotes se encuentra cerca de la desembocadura de un río.

 

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 grados, conviertan a Idalia en un "peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles", informó el NHC.

 

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, y según el NHC pueden causar daños "devastadores" y "catastróficos".

 

A las 15, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, de acuerdo con el boletín del NHC.

 

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.(Télam)

 

'
'