Martes 08 de julio 2025

Peña ganó en Paraguay con el 42,7% de votos

Redacción 02/05/2023 - 00.16.hs

Sin apariciones públicas en su primer día como presidente electo de Paraguay, el colorado Santiago Peña se dedicó ayer a agradecer a mandatarios del mundo que lo saludaron por su contundente triunfo en las elecciones del domingo, casi como respetando el duelo que hace la principal alianza opositora después de la debacle electoral, y que presagia para algunos protagonistas un inminente fin de ciclo.

 

El presidente electo envió por Twitter durante la jornada distintos mensajes de agradecimiento a personalidades y mandatarios que lo felicitaron, entre ellos al presidente Alberto Fernández y al brasileño Luiz Lula da Silva, en cuya figura se centraron medios de comunicación locales debido a la importancia que tiene el gigante sudamericano en la vida económica de Paraguay.

 

"Muchas gracias Presidente @LulaOficial. Coincido plenamente en trabajar juntos por relaciones cada vez mejores y más firmes en favor de nuestros pueblos y la visión de una América del Sur unida y próspera", respondió el economista de 44 años que el 15 de agosto asumirá las riendas de este país de algo más de 7 millones de habitantes.

 

Lula no fue el único mandatario en recibir respuesta de Peña, quien hizo lo mismo con Fernández, Gabriel Boric (Chile), Luis Arce (Bolivia), Guillermo Lasso (Ecuador), Pedro Sánchez (España) y Volodimir Zelenski (Ucrania), entre muchos más.

 

Festejo.

 

Paraguay despejó las dudas sobre las encuestas y votó mayoritariamente al

 

Paraguay le dio hoy un fenomenal espaldarazo al tradicional Partido Colorado, que al menos en esta oportunidad no sufrió el desgaste que supone haber ejercido el gobierno a lo largo de casi siete décadas, y eligió al joven economista Santiago Peña como nuevo presidente, con una diferencia de más de 15 puntos porcentuales respecto de la alianza opositora que pretendía disputarle el poder.

 

Conocidos los datos oficiales del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una multitud colorada invadió las calles de Asunción y del resto del país para vivar a Peña y al centenario partido, llamado oficialmente Asociación Nacional Republicana (ANR).

 

Ya como virtual presidente electo, Peña habló el domingo a la noche ante sus enfervorizados simpatizantes para hacer una convocatoria a la paz social y un llamado a la unidad de todos los paraguayos y paraguayas para superar las actuales penurias económicas del país, que él mismo admitió en su mensaje.

 

A su lado estuvo el titular de la ANR, el polémico expresidente Horacio Cartes, su padrino político, sancionado como "persona significativamente corrupta" por el gobierno de Estados Unidos.

 

La cosecha de apoyos de Peña rondó el 43% de los votos, tres puntos menos que los logrados en 2018 por el actual presidente, Mario Abdo Benítez.

 

Quien tuvo una muy mala elección fue Efraín Alegre, el candidato por la alianza opositora Concertación, quien en 2018 obtuvo el porcentaje de votos del ganador del domingo, y en la presente jornada no alcanzó siquiera el 28%, apenas cinco puntos arriba del candidato antipolítica Paraguayo "Payo" Cubas.

 

En un demorado mensaje post jornada electoral, Alegre afirmó desde su casa en la ciudad vecina de Lambaré -y no en el desolado comité de campaña de su alianza, donde había sido citada la prensa y la militancia partidaria- que "la lucha continua", ya que en la jornada del domingo "la mayoría de la sociedad votó por el cambio".(Télam)

 

'
'