Domingo 11 de mayo 2025

"Se desatará el infierno"

Redacción 08/01/2025 - 00.18.hs

En una rueda de prensa, Donald Trump advirtió al grupo palestino Hamás de que en Oriente Medio "se desatará el infierno" si los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza no son liberados antes de su investidura, planeada para el 20 de enero.

 

"Si esos rehenes no están de vuelta para cuando tome posesión de mi cargo, se desatará el infierno en Oriente Medio. Y no será bueno para Hamás, y no será bueno, francamente, para nadie", aseveró.

 

Trump agregó que el grupo palestino "nunca debería haber tomado" los rehenes y que el ataque del 7 de octubre de 2023 contra el país hebreo "nunca debería haber ocurrido".

 

Al mismo tiempo, Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio en la futura Administración de Trump, afirmó que los negociadores están "haciendo muchos progresos" para lograr un acuerdo sobre el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás. "Creo que hemos hecho grandes progresos y tengo la esperanza de que para la toma de posesión tengamos cosas buenas que anunciar en nombre del presidente", sostuvo Witkoff.

 

Hace un mes Witkoff advirtió que "no será un día bonito" si los rehenes israelíes no son liberados antes de la investidura.

 

Golfo de América.

 

El presidente electo de EE.UU también declaró que cambiará el nombre del golfo de México, que comparte con el país latinoamericano, a "golfo de América". Asimismo, reiteró su intención de imponer aranceles más severos a las importaciones de México, Canadá e, incluso, de Groenlandia, esto aludiendo causas de "seguridad nacional".

 

"México está en una situación delicada, con muchos problemas. Es un lugar muy peligroso. Voy a anunciar en los próximos días una acción: vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el de "golfo de América", indicó en conferencia de prensa.

 

Igualmente, el republicano aseveró que el territorio mexicano "está esencialmente dirigido por los carteles del narcotráfico".

 

Trump reiteró su intención de colocar aranceles "muy severos" contra México y Canadá, que son socios de su país en el acuerdo comercial T-MEC.

 

"Vamos a imponer aranceles muy severos a México y Canadá, porque los migrantes también vienen a través del territorio canadiense, y las drogas que están llegando están en cifras récord", insistió.

 

Esto va en línea con los amagos que hizo en las últimas semanas sobre colocar gravámenes de 25% a productos mexicanos y canadienses, esto hasta que realicen acciones para frenar la migración irregular en la región.

 

Sheinbaum.

 

Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que, en caso de que esto ocurriera, las autoridades nacionales impondrán "medidas espejo", es decir, gravámenes contra los productos estadounidenses, en el mismo costo y tiempo que lo realice Washington.

 

Groenlandia.

 

Por otra parte, afirmó aplicará aranceles más altos a Dinamarca si impide la adhesión de Groenlandia a esta nación norteamericana.

 

"Necesitamos Groenlandia por razones de seguridad nacional. La gente ni siquiera sabe si Dinamarca tiene algún derecho legal sobre ella. Pero si lo conocen, deberían renunciar a ella porque la necesitamos para la seguridad nacional, es decir, para el mundo libre. Si Dinamarca quiere llegar a una conclusión, pero nadie sabe si tiene el título o el interés adecuados, la gente probablemente votará por la independencia o por unirse a EE.UU", aseguró.(Sputnik)

 

'
'