Suspenderían ayuda financiera a Israel
En represalia por su ofensiva militar destinada a eliminar al pueblo palestino de la faz de la tierra, la Unión Europea suspendió la ayuda financiera a Israel. El anuncio fue formulado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como consecuencia del bloqueo israelí a la ayuda humanitaria dirigida a la Franja de Gaza, que llevó la situación en el enclave a un “nivel sin precedentes e insostenible”, según un comunicado oficial difundido ayer..
El texto advierte que el colapso de los servicios básicos, los continuos bombardeos e incursiones militares y los desplazamientos masivos de población agravan notablermente la crisis humanitaria.
“Los horribles acontecimientos que tienen lugar a diario en Gaza deben cesar. Es necesario un alto un fuego inmediato, el acceso sin restricciones a toda la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás. La Unión Europea sigue siendo el mayor donante de ayuda humanitaria y una defensora inquebrantable de la solución de dos Estados”, declaró Von der Leyen.
La titular de la Unión Europea añadió que “reflejando estos compromisos de principios, y teniendo en cuenta los graves acontecimientos recientes en Cisjordania, proponemos suspender las concesiones comerciales con Israel, sancionar a los ministros extremistas y a los colonos violentos, y suspender el apoyo bilateral a Israel, sin que ello afecte nuestra labor con la sociedad civil israelí o con Yad Vashem (Centro Mundial para la Memoria del Holocausto)”.
Israel amenaza.
Según el comunicado que recogió las declaraciones de Von der Leyen, la decisión afectará particularmente las futuras asignaciones anuales para el período 2025-2027, y también los actuales proyectos de cooperación institucional con Israel y las iniciativas financiadas en el marco del Mecanismo Regional de Cooperación UE-Israel.
Entre las medidas propuestas por la Unión Europea figuran la aplicación de aranceles por 227 millones de euros (270 millones de dólares), la suspensión de apoyo financiero por unos 20 millones y sanciones a dos ministros y cinco asociaciones de colonos extremistas israelíes.
Pocas horas dedspués, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saab, amenazó con una respuesta a Bruselas si se aprobaban las medidas anunciadas por la Comisión Europea contra el país hebreo. “Israel continuará luchando, con la ayuda de sus amigos en Europa, contra los intentos de dañarlo mientras está inmerso en una guerra existencial. Las medidas contra Israel serán respondidas en consecuencia, y esperamos no tener que recurrir a ellas", escribió el funcionario en su cuenta de X.
Saab calificó de “moral y políticamente distorsionadas” las recomendaciones del Consejo de Comisarios, liderado por Von der Leyen, y advirtió que sus “acciones contra Israel perjudicarán los intereses de la propia Europa”.
Grave y desastrosa”.
La semana pasada, durante su discurso sobre el estado de la Unión Europea, Von der Leyen había adelantado detalles de esta iniciativa, presentándola como una respuesta a “una situación insostenible” en Gaza. De todas maneras, la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, reconoció que el plan todavía debe atravesar un complejo proceso político, porque al menos uno de los grandes países de la UE que hasta ahora bloquearon los intentos de presión económica sobre Tel Aviv, como Alemania o Italia, deberá respaldarlo. Y advirtió que si estados miembro de la UE admiten que la situación es “grave y desastrosa”, deberían entonces responder con acciones concretas. “Y si no apoyan estas medidas, ¿cuáles medidas apoyarían? Que presenten sus opciones alternativas”, planteó.
Kallas había explicado que la UE evaluaba imponer aranceles a las exportaciones israelíes, suspendiendo parcialmente las ventajas arancelarias incluidas en el Acuerdo de Asociación UE-Israel que en 2024 representaron un 37 % de los 42.600 millones de euros negoiados entre ambas partes. En un tono llamativamente parecido al usado por Donald Trump, la alta representante advirtió: “definitivamente, este paso tendrá un alto costo para Israel”.
(RT y NA)
El argumento de Netanyahu.
El lunes, Israel lanzó una ofensiva terrestre masiva contra Ciudad de Gaza con el objetivo de convertirla en “un territorio inhabitable”. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, intentó justificar el genocidio palestino recordando operativos históricos de Estados Unidos: “bombardeó Afganistán porque allí estaba Al Qaeda y luego atacó Pakistán porque allí se escondía Bin Laden. Y nadie exclamó ¡Dios mío, qué horror! han violado la soberanía de Afganistán y Pakistán”, declaró. Y concluyó: “no cobijen a terroristas y nadie se verá obligado a actuar en su territorio”.
Artículos relacionados