Trump impondrá un arancel del 100% a China
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró a través de sus redes sociales que a partir del 1 de noviembre de 2025, Estados Unidos impondrá un arancel del 100 % a China por sobre cualquier otra tarifa que esté pagando actualmente.
RT informó que el mandatario explicó que tomó la decisión ante el anuncio de China de que, a partir del 1 de noviembre de 2025, impondrá controles a la exportación a gran escala de “prácticamente todos los productos que fabrica e incluso a algunos que ni siquiera fabrica”.
“Sobre la base de esta postura sin precedentes de China y hablando solo en nombre de EE. UU. y no de otras naciones que se vieron amenazadas de manera similar, a partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de cualquier acción o cambio posterior que adopte China), Estados Unidos impondrá un arancel del 100 % a China, además de cualquier arancel que esté pagando actualmente”, manifestó.
"Además, el 1 de noviembre, impondremos controles de exportación a todo 'software' crítico", agregó.
Aranceles.
EE.UU. empezó a imponer aranceles a los productos procedentes de China en febrero de 2025, y para abril, los gravámenes alcanzaron el 145 %. El país asiático también aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, que llegaron al 125 %.
En mayo, las partes llegaron a un acuerdo, según el cual las tarifas de EE.UU. se redujeron del 145 % al 30 % y las de China del 125 % al 10 %. La tregua comercial, extendida por 90 días en agosto, concluye el 10 de noviembre.
El jueves, China endureció los controles para las exportaciones de tierras raras, cruciales para varios sectores de la industria estadounidense, en respuesta al régimen de exportaciones del país norteamericano, que prohíbe a las empresas chinas acceder a chips de última generación y a las herramientas para fabricarlos.
Conmoción.
La medida de Trump causó conmoción en los mercados el viernes, afectando tanto a las acciones como al precio del petróleo y las criptomonedas, informó Bloomberg.
La amenaza del mandatario de un "aumento masivo" sacudió Wall Street al final de una semana ya volátil en la que creció la preocupación por la burbuja en las empresas de Inteligencia Artificial (IA). Así, las declaraciones de Trump provocaron una caída del 2, 7 % en el S&P 500, mientras que el Nasqad perdió un 3,5 % y el crudo se desplomó más de un 4 %.
Asimismo, más de 420 acciones del S&P cayeron y el índice registró su peor día desde el pasado abril, cuando las hostilidades entre EE.UU. y China sobre aranceles alcanzaba su punto más álgido. Además, el VIX, indicador clave de volatilidad, alcanzó los 22 puntos.
Por otra parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se hundió 8 puntos básicos, hasta el 4,06 %, mientras que el bitcóin cayó más del 7 %. El precio de las materias primas, desde el cobre hasta la soja, el trigo y el algodón se desplomó también.
Artículos relacionados