Domingo 10 de agosto 2025

Vladímir Putin y Donald Trump se reunirán en Alaska

Redacción 10/08/2025 - 00.13.hs

Desde el Kremlin y la Casa Blanca revelaron la fecha y el lugar de la reunión entre Vladímir Putin y Donald Trump. El presidente norteamericano informó que "la tan esperada reunión" tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el estado de Alaska.

 

Según publicó RT, la información fue confirmada por el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, que explicó que se escogió Alaska como lugar para la cumbre porque Rusia y EE.UU. son "vecinos cercanos y comparten frontera" y "parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering", que separa el territorio ruso de Alaska.

 

Al mismo tiempo, el funcionario resaltó que "en Alaska y el Ártico se cruzan los intereses económicos de Rusia y Estados Unidos".

 

Simbólico.

 

La elección del lugar de encuentro tiene connotaciones simbólicas, dado que Alaska perteneció a Rusia hasta 1867, cuando el por entonces zar Alejandro II concretó la venta de ese territorio y sus islas adyacentes a Estados Unidos. De tal manera, Putin se convertirá en el primer líder en la historia de Rusia en visitar Alaska, que durante décadas formó parte del territorio ruso.

 

El estrecho de Bering separa Alaska de la Chukotka rusa, y tiene apenas 86 km de ancho. En detalle, la frontera real entre ambos países se extiende entre las islas Ratmanov y Kruzenshtern, separadas por menos de cuatro km.

 

Ushakov detalló que el tema central de las negociaciones entre los dos líderes será la resolución del conflicto ucraniano. "Sin duda, los presidentes se centrarán en discutir las opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo de la crisis ucraniana", aseguró.

 

Cumbre.

 

El medio citado recordó que la cumbre será el primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. Además, será el primer viaje del presidente ruso a Estados Unidos en casi una década. El mandatario viajó a Nueva York en septiembre de 2015 para participar en el debate anual de la Asamblea General de la ONU.

 

El Kremlin espera que el siguiente encuentro entre Putin y Trump, después de Alaska, tenga lugar en territorio ruso, dijo Ushakov, agregando que "la invitación correspondiente ya ha sido transmitida al presidente estadounidense".

 

Lula y Putin.

 

Por otra parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó ayer por teléfono con su homólogo ruso, sobre los recientes esfuerzos para alcanzar la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sobre el escenario político y económico internacional.

 

Lula detalló en sus redes sociales que la llamada, que duró unos 40 minutos, incluyó un intercambio de informaciones por parte de Putin sobre sus discusiones en curso con Estados Unidos y sobre su propuesta para poner fin al conflicto con Ucrania que ya se prolonga por más de tres años.

 

El mandatario brasileño reiteró que Brasil siempre ha apoyado el diálogo y la búsqueda de una solución pacífica, y señaló que su Gobierno sigue dispuesto a contribuir en lo que sea necesario, incluso en el marco del Grupo de Amigos de la Paz, lanzado por iniciativa conjunta de Brasil y China.

 

Durante el contacto, los líderes también conversaron sobre la situación política y económica global, en un momento en que Washington elevó al 50 por ciento los aranceles a las exportaciones brasileñas y el presidente Donald Trump criticó públicamente al grupo Brics, que reúne a las principales economías emergentes, entre ellas China, Brasil y Rusia.

 

Brics,

 

Según la Presidencia brasileña, Putin felicitó a Lula por los resultados de la Cumbre del Brics, celebrada el mes pasado en Río de Janeiro, mientras que en el plano bilateral ambos reforzaron la intención de realizar antes de fin de año la próxima edición de la Comisión de Alto Nivel de Cooperación Brasil-Rusia.

 

Los dos presidentes se habían reunido personalmente en mayo en Moscú, cuando también abordaron el conflicto en Ucrania.

 

Lula ha defendido en diversos foros internacionales que la solución pase por un alto el fuego. (NA/RT)

 

'
'