Martes 01 de julio 2025

Menem y Anzorregui citados por bloquear la "pista siria"

Redacción 14/11/2008 - 04.37.hs

El ex presidente Carlos Menem y el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy fueron citados por la Justicia bajo sospecha de haber bloqueado de manera premeditada la investigación de la llamada "pista siria" del atentado a la AMIA.
La decisión de citarlos a declaración indagatoria la tomó el juez federal Ariel Lijo, quien investiga las presuntas irregularidades cometidas en la instrucción de la causa y en el juicio que presidió el removido juez federal Juan José Galeano, otro de los citados a declarar. Es la primera vez que Menem es citado a indagatoria en torno a la causa AMIA.
A pedido del fiscal especial de esa causa, Alberto Nisman, el juez Lijo les imputa en concreto a Menem y a Anzorreguy "interrupción de la investigación" de la pista denominada "Kanoore Edul" del atentado, según consta en la resolución del magistrado.
Se trata de un comerciante argentino de origen sirio, en cuyo depósito en el barrio porteño de San Cristóbal se habrían guardado -según las pesquisas interrumpidas-, materiales usados para el atentado del 18 de julio de 1994 a la mutual judía que produjo 85 muertos y cientos de heridos.

 

Llamada.
Según la investigación, el bloqueo de la pista se produjo luego de una llamada telefónica que Menem ordenó hacer a su hermano Munir al entonces juez Galeano.
Lijo también citó a declarar a Munir Menem, entonces jefe de la Unidad Presidente de la Casa de Gobierno; al número dos de Anzorregui, Juan Carlos Anchezar; al ex comisario de drogas peligrosas Jorge Alberto "El Fino" Palacio y al comisario Carlos Antonio Castañeda, de la Dirección de Protección del Orden Constitucional.
Carlos Menem y su hermano Munir deberán presentarse el 9 de diciembre a las 10 y a las 12.30 respectivamente; un día después lo deberán hacer Anzorregui y Anchezar, reservándose el día 11 para Galeano y el 12 para Palacio y Castañeda. Menem se encuentra en La Rioja y ya adujo una enfermedad para evitar presentarse en el inicio del juicio oral por contrabando de armas a Ecuador y Croacia.
A raíz de ello, el Tribunal Oral Penal Económico 3 le leerá la acusación el 28 de noviembre desde la Facultad de Derecho a través de una teleconferencia. "Se le imputará a Carlos Menem y a Munir Menem el hecho de haber determinado a Juan José Galeano y las fuerzas de seguridad e inteligencia actuantes en la causa mediante un llamado telefónico efectuado por Munir Menem, a abandonar el seguimiento de la línea de investigación que se desprendía a partir de la sospecha fundada de participación en el atentado de Alberto Jacinto Kanoore Edul o miembros de su familia", consta en la resolución.
"El abandono de la investigación de dicha pista y las conductas ilícitas que en concreto se registra en la tramitación del expediente se habría producido a partir de la visita del señor Alberto Kanoore Edul a la Casa Rosada (...) el día 1 de agosto de 1994", doce días después del atentado, añade el escrito de Lijo. (Télam)

 


'
'