Cada vez hay más pacientes en los hospitales
La inflación y la informalidad laboral impactan sobre el sistema público de salud, ya que los costos de los insumos médicos aumentaron en promedio más del 30 por ciento en el último año y unos 4 millones de trabajadores en negro y 1.300.000 desempleados y sus familias deben atenderse en los hospitales por carecer de obra social o prepaga.
El sistema de atención de la salud estatal está cada vez más exigido, ya que mientras la población argentina pasó de 32 millones en 1991 a más de 40 millones en la actualidad, la cantidad de camas disponibles en centros sanitarios sigue siendo casi la misma, unas 90 mil, lo que confirma la crisis en la infraestructura hospitalaria, y se evidencia en demoras para acceder a una consulta médica, concretar intervenciones quirúrgicas o internaciones programadas.
Congreso.
Los datos forman parte de estudios previos con vistas al XIII Congreso Argentino de Salud que se realizará entre el 1 y 2 de septiembre en Mendoza, donde prestadores, profesionales de la salud y jueces analizarán la problemática del financiamiento del sector, y el proceso de "judicialización" de la medicina" y su elevada incidencia en los costos.
De acuerdo con los datos, la situación en el conurbano bonaerense, donde ya se concentran más de 9 millones de personas, agrava el panorama porque las guardias hospitalarias están sobreexigidas. (NA)
Artículos relacionados