Suba en empleo industrial
La tasa de crecimiento del empleo industrial en el período 2003-2010 alcanzó el 9% anual,
según un trabajo elaborado por economistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El informe, coordinado por Javier González e integrado por Diego Hybel, Carlos Maslatón, Nadina Mezza, Gabriel Queipo y Juan Carlos Valero, detalla que actualmente la industria ocupa 1,2 millones de puestos de trabajo, lo que equivale al 17% del total de los empleos declarados y publicados por el Indec.
En el período 2003-2010, el "mayor dinamismo" en generación de empleo industrial se verificó en la fabricación de vehículos y equipos para el transporte, las manufacturas vinculadas a los
metales y las confecciones de textiles y de vestimenta.
La fabricación de vehículos y equipos para el transporte registró una tasa de empleo anual del 12,6%, las manufacturas vinculadas a los metales que marcó 10,3%, y los textiles y confección de vestimenta alcanzaron 10,1% de tasa al año.
Los tres segmentos analizados habían registrado tasa anuales de empleo negativas durante los períodos 1993-1997 y 1998-2002.
En el período 1993-1997 la producción de transporte registraba una pérdida de empleos del 12,1% anual que se mantuvo en términos negativos durante el período 1998-2002, con una tasa promedio de -4,1%.
Las manufacturas con metales tuvieron una tasa anual de 9% negativa entre 1993-1997 y del 1,3% negativa entre los años 1998 y 2002.
La confección de textiles y vestimenta también tuvo entre 1993 y 1997 una tasa negativa anual de empleo de 8,6% y del 4,7% entre en los años siguientes hasta el 2003.
"Entre 1983 y 1989 el sector manufacturero cayó más de un 8% y el salario promedio en la industria cayó un 20%", apuntó el equipo de economistas. (Télam)
Artículos relacionados