Sabado 28 de junio 2025

Fiscales piden cinco años de prisión en el caso Cromañón

Redacción 22/06/2012 - 04.30.hs

Los fiscales que intervienen en el segundo juicio por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 193 personas en diciembre de 2004, solicitaron ayer penas de entre cuatro años y medio y cinco años y tres meses de prisión para un empresario, un ex comisario y tres funcionarios porteños.
El pedido máximo de los fiscales José María Campagnoli y Jorge López Lecube fue para el ex comisario a cargo de la zona donde funcionaba Cromañon, Gabriel Sevald, para quien pidieron cinco años y tres meses de cárcel por "cohecho pasivo", es decir, aceptar coimas, e inhabilitación perpetua para ejercer su cargo.
Para los ex funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Juan Carlos López, Enrique Carelli y Vicente Rizzo, los fiscales solicitaron cinco años de prisión, y los consideró coautores del delito de "incendio culposo seguido de muerte".
En tanto, para el empresario Rafael Levy, dueño del local donde funcionaba Cromañon en la zona de Once, los fiscales Campagnoli y López Lecube pidieron que sea absuelto por el delito de "cohecho activo" (pagar coimas), y condenado a la pena de cuatro años y medio por "incendio culposo seguido de muerte".

 

Cuarto intermedio.
Tras escuchar el alegato - la primera parte fue realizada por Campagnoli y, luego, por López Lecube-, el Tribunal Oral en lo Criminal 24 porteño, integrado por los jueces María Cecilia Maiza, Marcelo Roberto Alvero y Raúl Horacio Llanos, pasó a un cuarto intermedio hasta las 9.30 del jueves de la semana que viene.
En esa audiencia, está previsto que exponga su alegato la defensa de los imputados López, Carelli y Rizzo.
El abogado querellante José Iglesias, que representa a la mayoría de los familiares de víctimas y cuyo hijo Pedro también murió en Cromañon, pidió el jueves de la semana pasada que se condene a Levy a 26 años de prisión.
También, en su alegato ante los jueces del TOC 24 pidió 11 años de cárcel para el ex comisario Sevald "por cohecho pasivo en concurso real con estrago culposo" y 5 años para los ex funcionarios porteños por "incendio culposos seguido de muerte".
El martes último, el querellante Patricio Poplavsky solicitó 22 años de cárcel para Levy, a quien acusó del delito de "estrago doloso por incendio, seguido de muerte" y "cohecho activo".
Pidió también una condena de 18 años de prisión para Sevald (al frente de la Seccional 7ma. al momento del hecho) y 5, 3 y 3 años de cárcel por "homicidio culposo" o, subsidiariamente, incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Por su parte, el abogado querellante Marcelo Parrilli pidió 18 años de cárcel por el delito de "estrago doloso por incendio seguido de muerte" únicamente para Levy.

 

El hecho.
La tragedia ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando la banda de rock Callejeros tocaba en Cromañon y un grupo de jóvenes nunca identificados arrojó bengalas que incendiaron el techo, lo que causó la muerte de 193 personas y miles de heridos.
Por el episodio, se realizó un primer juicio entre 2008 y 2009 en el que hubo condenas por "incendio doloso", aunque luego la Cámara de Casación Penal consideró que fue un hecho "culposo" y ordenó fijar penas menores.
Chabán fue condenado a ocho años de cárcel por incendio culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo; el ex subcomisario Rubén Carlos Díaz, a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua, por incendio culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho pasivo, y Raúl Villarreal, la misma pena por el mismo delito que Chabán.

 

Callejeros.
De la banda Callejeros, el cantante Patricio Santos Fontanet y el manager Diego Argañaraz fueron sentenciados a cinco años de prisión, el baterista Eduardo Vásquez a cuatro años y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana María Fernández y Gustavo Torres a penas de entre 3 y 4 años de encierro. (Télam)

 


'
'