Sabado 09 de agosto 2025

Referéndum en Bariloche por Omar Goye

Redacción 08/01/2013 - 03.30.hs

Concejales del Frente Grande confirmaron ayer que impulsarán el inicio del proceso de revocatoria de mandato con referéndum para definir la continuidad del intendente Omar Goye, en medio de la crisis local desatada tras los saqueos del 20 de diciembre pasado.
El edil de ese partido, Alfredo Martín, anticipó que su fuerza promoverá el referéndum establecido en el artículo 155 de la Carta Orgánica Municipal, a fin de iniciar el proceso de revocatoria.
"Consideramos que el 20 de diciembre pasaron cosas muy graves", subrayó Martín, integrante de la fuerza que tiene como principal referente en la provincia el gobernador Alberto Weretilneck, quien días atrás reclamó la salida de Goye.
El proceso de la revocatoria de mandato puede iniciarse por el 3 por ciento de las firmas del padrón o los dos tercios de los concejales.

 

Definición.
Tras la convocatoria a un referéndum arranca un proceso que demandaría alrededor de 60 días, por lo que se podría definir la situación del mandatario comunal a fines de febrero o principios de marzo.
Los concejales del Frente Grande resaltaron que "la mejor salida a esta crisis institucional es la decisión del pueblo, que eligió al intendente y tiene que opinar sobre su continuidad".
Si bien ayer se llevaron a cabo varias reuniones en el Concejo, todavía no hay una definición sobre cuándo se convocará a sesión para tratar el referéndum.
De los 11 concejales, 7 responderían al gobernador Alberto Weretilneck, aunque resta conocer la determinación de los concejales de la alianza Frente Social Pueblo, UCR y Sur.
Mientras tanto, siguen sumándose renuncias al Gabinete local y esta mañana se conoció el alejamiento de dos funcionarios vinculados al sector del senador Miguel Pichetto, entre los que se cuenta el subsecretario de Hacienda, a cargo de la secretaría desde la renuncia del anterior funcionario.
Durante el fin de semana también se conoció la dimisión de todo el equipo de la secretaría de Turismo, en plena temporada alta, debido a cuestiones políticas y su alineación con el gobierno nacional.
Weretilneck fue muy crítico el fin de semana y sostuvo que Goye "no puede hacer frente a la situación, tal y cómo quedó evidenciado por los saqueos de diciembre pasado y que llevaron a una situación de gravedad extrema".
Por otro lado, el bloque de Legisladores del Frente para la Victoria (FpV) reclamó que el intendente deje el cargo lo más pronto posible, porque "cuando un gobernante es cómplice de los delincuentes o por falta de carácter no se atreve a ponerle límites, queda claro que lo mejor que puede hacer es dedicarse a otra cosa". (NA)

 


'
'