Tratamiento alternativo para el VIH
Un tratamiento alternativo para las personas que viven con VIH, que consta sólo de dos drogas en lugar de tres como se utiliza actualmente, lo que abarata los costos y reduce la toxicidad, fue presentado ayer por el infectólogo argentino Pedro Cahn en un congreso en Bélgica.
La investigación, que se denominó Gardel, se llevó adelante con 535 pacientes de 27 centros de Argentina, España, Estados Unidos, Chile, México y Perú, y determinó que la combinación de las drogas Lopinavir/Ritonavir (LPV/r) y Lamivudina (3TC) dio resultados "no inferiores a la terapia con tres drogas".
"Con el VIH nos encontramos en este momento en una etapa en la que hemos logrado conseguir que el virus no se replique y disminuir la carga viral con las terapias triples. Entonces los investigadores estamos en una 'sintonía fina', es decir, estamos viendo cómo hacer para que estos tratamientos sean mejores", expresó a Télam antes de la presentación Cahn, director de la Fundación Huésped, que estuvo al frente de la investigación.
El especialista, jefe de Infectología del Hospital Fernández, comentó que "esa fue entonces la motivación de esta investigación, a la que le pusimos Gardel, que es un acrónimo donde cada letra es de una palabra que explica la estrategia del estudio, pero que además va a permitir que reconozca que es de origen argentino".
Comparación.
Una vez conseguidos los fondos, la Fundación Huésped se puso al frente del estudio que comparó la respuesta en dos grupos de pacientes vírgenes de tratamiento: una rama tomó la combinación de terapia triple estándar y la otra, la combinación Lopinavir/Ritonavir (LPV/r) y Lamivudina (3TC).
"El 88,3% de los pacientes tratados con la nueva estrategia logró llevar su carga viral a niveles indetectables, contra el 83,7% con la terapia tradicional, demostrándose así la no-inferioridad, en tanto, la recuperación de las células CD4 del sistema inmunológico fue similar entre las dos ramas", detalló el especialista. (Télam)
Artículos relacionados