Miércoles 11 de junio 2025

Salta: eligen diputados y senadores locales

Redacción 10/11/2013 - 03.51.hs

Más de 892.000 ciudadanos de la provincia de Salta podrán votar hoy en las 2.731 mesas habilitadas para las elecciones generales destinadas a elegir 12 senadores y 30 diputados provinciales, además de 320 concejales y al intendente de Salvador Mazza.
Los electores de Salta utilizarán en esta elección, como lo hicieron en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 6 de octubre, terminales de voto electrónico.
En esa primera experiencia a nivel nacional de la implementación masiva de este sistema de votación, en reemplazo del tradicional voto de papel, todo se desarrolló con absoluta normalidad, más allá de las demoras causadas por el desconocimiento y la falta de familiaridad de los sufragantes con la nueva modalidad.

 

Candidatos.
Los candidatos que competirán hoy serán 6.049 y representan a las 40 fuerzas aprobadas por el Tribunal Electoral de Salta y que pasaron las primarias de octubre.
Las fuerzas habilitadas fueron el Partido Justicialista; la Unión Cívica Radical; el Partido Conservador Popular; el Movimiento Socialista de los Trabajadores; el Frente Grande; el Partido de la Victoria; el Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad; el PRO; el Partido Renovador de Salta; y Unión Victoria Popular.
A ellos se suman el Partido Obrero; Propuesta Salteña; Memoria y Movilización Social; El Progreso de El Bordo; el Movimiento Popular Unido; Salta Somos Todos; Lealtad Ciudadana; la Agrupación Vecinal Autónoma; la Agrupación Vecinal Todos por Rosario; el Movimiento Orán para Todos; y la Agrupación Democrática Comunal.
Asimismo, participarán la Agrupación Federalista Popular Mosconi; Agrupación Vecinal Independencia; Agrupación Crecimiento Solidario; Agrupación Democrática Tartagal; el Frente Municipal; El Futuro de Quijano; el Frente Salteño; el Frente Plural; y el Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social.
Finalmente, competirán Libertad y Trabajo; el Frente para la Victoria; la Agrupación Federalista Popular Tartagal; la Agrupación Vecinal La Silleta; Unión por Salta; el Movimiento Popular Independiente; Participación Política y Social; Primero Embarcación; el Frente Popular Salteño y Coalición Cívica Ari-Mid.

 

Cargos.
Estos más de seis mil candidatos aspiran a 363 cargos, de los cuales 320 son bancas de concejales, el intendente del municipio de Salvador Mazza, 30 bancas de diputados y 12 escaños en el Senado provincial. (Télam)

 


'
'