Vallejos no quiso hablar de “multa trucha” con concejales
La Jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y el director de Tránsito y Controles Urbanos, José Luis Braun, concurrieron al Concejo Deliberante para responder algunas consultas de los concejales del Frente Justicialista Pampeano (Fre.Ju.Pa), porque los ediles de la bancada oficialista de Juntos por el Cambio (JxC) “no hicieron absolutamente ninguna pregunta”, reveló el concejal Martín Araya.
Vallejos se negó a hablar del caso de la “multa trucha” de $ 500 mil que le quiso cobrar a un vecino de Laboulaye, pero finalmente fue anulada por el Juzgado Provincial de Faltas porque se violentaron los derechos constitucionales del infraccionado y ahora derivará en una demanda civil contra la comuna castense.
Según el legislador peronista Martín Araya, la jueza de Faltas local fue muy escueta en sus respuestas, consideró que en una parte de la charla lo chicaneó, y rápidamente le transmitió “no pensaba hablar del caso Gargiulo conmigo, excepto que se lo pida la Justicia”.
El bloque de concejales del FreJuPa presentó -en la última sesión ordinaria- un pedido de informes sobre el funcionamiento de las reparticiones gubernamentales, y requirieron la presencia de la Jueza de Faltas, Natalia Vallejos, y al director de Tránsito y Controles Urbanos, José Luis Braun, para que respondan sus inquietudes. La bancada de JxC rechazó la asistencia de los funcionarios a una sesión ordinaria, con el argumento de “darles un tiempo” para “estar preparados para saber que preguntarle y que nos dirán”. El objetivo fue blindarlos para evitar la exposición pública y que trasciendan públicamente sus declaraciones, y quedó en evidencia porque –el martes- en un lapso más breve que requerido originalmente, finalmente concurrieron a una reunión interna del CD local. “Nosotros pedimos que asistieran a una sesión ordinaria o extraordinaria, y el oficialismo tiene mayoría y decide, y solamente accedió a una reunión en una comisión interna para evacuar las dudas”, expresó –resignado- Araya.
“Realmente no quede conforme porque esperaba –de los funcionarios- respuestas más amplias sobre los temas que nos interesan en este momento. Y el oficialismo está abroquelado en su mayoría absoluta que dificulta mucho el tratamiento democrático”, expresó ayer Araya.
Mientras que el edil oficialista Laureano Sclarandis calificó “positiva” la reunión porque “juntarse con los funcionarios siempre es enriquecedor para conocer como llevan adelante sus funciones”.
“La banca opositora tenían consultas para realizar que creo que fueron evacuadas, y de mi parte no tenía temas puntuales, pero siempre estas reuniones son enriquecedoras porque podemos tener información de sus labores”, dijo llamativamente el entrevistado, pese a la gravedad de los últimos
episodios revelados por LA ARENA y Radio Don.
Fallo.
El entrevistado reveló que le preocupa el fallo del Juzgado Provincial de Faltas, Andrés De Biasi, porque reflejó que las actas de infracción que realizan los inspectores municipales carecen de la información necesaria, pero Vallejos no le respondió que medidas se adoptarían para evitar que se reiteren situaciones similares. “Es fundamental aplicar medidas para respaldar jurídicamente esas actas confeccionadas, porque esta causa (de Gustavo Gargiulo) terminó con un vicio de nulidad y todos los vicios de nulidad terminarán en juicios contra la comuna”, alertó.
- Araya, se queja de la mayoría absoluta de JxC, pero en esto tiene responsabilidad también la dirigencia del PJ local que en las últimas elecciones hizo la plancha. Ahora el oficialismo cuenta con dos tercios y puede aplicar aplicar nuevos impuestos, cobrar obras financiadas por el gobierno provincial y evitar el debate político.
-Sí. A pesar de todo esto, apelaba que pese a la disparidad existiera coherencia. Pero, fíjate la lógica que manejan, porque el oficialismo me pide que revise en 15 días los legajos contables de cinco meses, pero le parece pocos 15 días para armar las preguntas para consultarle a dos funcionarios. El oficialismo comete atropellos porque el 6 a 2 les permite no consensuar nada con nadie, y pueden hacer lo que quieren, desconociendo las leyes de la democracia y el funcionamiento legislativo. Me quejo por muchas cosas, pero no puedo hacer nada más.
Absolución y cuestionamiento.
El pedido del bloque de concejales del FreJuPa se desencadenó por las polémicas que se generaron sobre el funcionamiento del Departamento de Tránsito y Controles Urbanos y el Juzgado de Faltas, tras conocerse públicamente -en Radio Don y LA ARENA- que la jueza Natalia Vallejos desestimó un descargo y el 26 de marzo emitió una sentencia de multa de 500 mil pesos a una persona de Laboulaye, a quien acusó de cruzar un semáforo en rojo.
El damnificado Gustavo Gargiulo recurrió al Juzgado Provincial de Faltas donde se pudo determinar que no estuvo en Eduardo Castex el 10 de noviembre de 2024, y planteó que la sentencia careció de “valor probatorio” porque “no contaba con sus datos identificatorios”. También acusó al municipio castense de utilizar “de manera desvirtuada la potestad sancionatoria municipal con fines recaudatorios, en vulneración de los principios de legalidad, razonabilidad”.
El juez provincial de Faltas, Andrés De Biasi, sí aceptó el recurso de apelación, y se expidió -el 30 de junio- desestimando la multa con cuestionamientos a la jueza Natalia Vallejos y absolvió a Gargiulo, porque la sanción “resulta violatoria de la garantía de inviolabilidad de Defensa en Juicio, consagrada en el artículo 18 de la Constitución Nacional”.
Ahora Gargiulo ya habría instruido a los asesores legales locales para iniciar una demanda civil contra la comuna castense.
Artículos relacionados