La presidenta lanzó el Sistema Federal de Medición de Audiencias
Durante un acto en Casa Rosada, la Jefa de Estado promovió "una organización no gubernamental que contemple la medición desde la Quiaca hasta Tierra del Fuego sobre qué miran" los "40 millones de argentinos", que se denominará (Sifema), Sistema Federal de Medición de Audiencias, y para el cual "ya están convocadas 11 universidades".
"Es un sistema totalmente transparente de calidad ISO internacional, auditable tanto por lo público como por lo privado", resaltó la Jefa de Estado.
Convocatoria.
A partir de un trabajo en conjunto entre el Gobierno y tres universidades se iniciará el proceso que dará paso a un nuevo sistema de medición de audiencia de TV diferente al sistema de la brasileña privad Ibope. La nueva medidora estará dentro del proyecto de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
Las universidades son convocadas para garantizar con sus estudios imparcialidad, transparencia y confiabilidad de datos que permita conocer las tendencias y los intereses del público consumidor de contenidos televisivos.
Precio de tapa.
Además, Cristina anunció que enviará al parlamento un proyecto de ley para modificar el impuesto al valor agregado que establece una alícuota diferenciada de IVA al precio de tapa según la facturación de cada empresa.
"Esto también beneficiará a las productoras publicitarias. El objetivo es ayudar a que las pequeñas empresas puedan subsistir y garantizar la libertad y la pluralidad. Esto se logra ayudando a los más pequeños a competir y para esto tienen que tener diferenciaciones impositivas que le permitan hacer frente a los grandes medios concentrados monopólicas", explicó la Presidenta.
"El año pasado el monto total que las publicidad de las empresas argentinas gastaron en medios fue de 30.000 millones de pesos y eso obviamente fue a parar a las arcas de los medios concentrados. La proporción de la publicidad del Estado frente a la privada es ínfima. El poder de influencia de la publicidad estatal no se puede comparar", dijo la jefa de estado.
Incaa.
Por otro lado, Cristina anunció el aumento del sistema de subsidios al Incaa para la producción cinematográfica. "Esto no es solo arte, sino también industria". "Los argentinos queremos tener nuestro propio cine, que es excelente", y remarcó que "por eso hemos apoyado tanto a la Asociación Argentina de Actores".
Por último, anunció la inauguración del nuevo edificio que albergará a la agencia estatal Télam con una inversión de 32 millones de pesos, en Belgrano 347.
Para concluir, envió ayer "un gran saludo" a todos los periodistas cuyo día se conmemora mañana. "Siempre vamos a estar defendiendo la pluralidad de voces", sostuvo la mandataria. (Télam)
Artículos relacionados