Domingo 13 de julio 2025

"Pretendió tener un sentido artístico, político y académico"

Redacción 03/07/2015 - 04.06.hs

Las escenas pornográficas realizadas en un uno de los pasillos de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en donde existe libre circulación de estudiantes, "no deberían haberse efectuado en ese lugar sino en el espacio asignado inicialmente" por lo que esa unidad académica "lamentó si se hirió la susceptibilidad" de algún estudiante", mientras el rectorado anunció que "aguarda las medidas" que adopte la facultad.
El ciclo cultural "Miércoles de Placer" que tuvo amplia repercusión ayer por el contenido 'posporno' de una performance "organiza sus actividades extracurriculares en espacios controlados, a los cuales se asiste con pleno conocimiento de los contenidos de la actividad", informaron las autoridades de la facultad.
Fuentes de esa facultad dijeron a Télam que se citarán a los responsables por haber trasgredido el espacio asignado inicialmente, aunque no precisaron si se iba a aplicar alguna medida contra los responsables.
Por su parte el rectorado de la UBA, a través de un comunicado, aclaró que la máxima conducción de la Universidad "no estaba informada" de la actividad en Sociales y que "aguarda las medidas que la Facultad de Ciencias Sociales adopte sobre la cuestión".

 

"Posporno".
El ciclo se desarrolla desde el año pasado, corresponde al área de Comunicación, Género y Sexualidades" y responde a la demostración de un movimiento vanguardista denominado "posporno", que cuestiona la pornografía desde la lógica del mercado y la cosificación del sujeto, por lo que se trató de "una demostración artístico-política realizada en el marco de la libertad de cátedra".
Las escenas de sexo explícito de desarrollaron "en uno de los pasillos de la facultad por espacio de 15 minutos, no en el hall central del edificio de Santiago del Estero 1029, aunque las fotografías y videos tomados se viralizaron rápidamente y generó mucha repercusión en el público.
"Nadie se hubiera dado cuenta de nada si se hubiera respetado el espacio asignado inicialmente, que era una estudio de televisión debidamente acustizado situado en el segundo subsuelo de la facultad", detalló el vocero.

 

Diego de Charras.
El director de la carrera de comunicación, Diego de Charras, dijo a Télam que
"la actividad salió a un pasillo por unos minutos que es un espacio de circulación"; no obstante, añadió, "ni hubo menores, ni profilácticos tirados, ni orín sobre las mesas", como sostuvieron algunos medios de comunicación y personas que "exageraron sobre el alcance de la performance".
"El ciclo se caracteriza por el vanguardismo de sus performances que -por otra parte- ya se hicieron en bienales de arte, el Malba y otras facultades", preció De Charras y añadió que la actividad "se desarrolló como siempre dentro del estudio de televisión de la facultad y para un público determinado". (Télam)

 


'
'