Sabado 28 de junio 2025

Sala: reclaman intervención "urgente" de la Corte Suprema

Redacción 11/03/2016 - 04.34.hs

La agrupación Tupac Amaru pidió ayer la "urgente" intervención de la Corte Suprema de la Nación ante lo que consideró un "quiebre institucional" y "la falta de independencia de la justicia de Jujuy" en la causa en la que está detenida la líder de esa organización, Milagro Sala.
El pedido, concretado en un escrito firmado por el coordinador nacional de la Asociación Barrial Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, fue acompañado por un centenar de manifestantes que se concentraron por alrededor de una hora en la Plaza Lavalle, frente al acceso principal al Palacio de Tribunales, sede de la Corte.
En la presentación, de 15 carillas, Garfagnini, con el patrocinio letrado de Luis Hernán Paz y Lucas Adrián Arakaki, reclamó la "inmediata" intervención de la Corte para "garantizar la justicia en Jujuy", a la que consideran dependiente del Poder Ejecutivo provincial.
El documento sostuvo que Sala "fue detenida ilegalmente" a mediados de enero último a partir de "un procedimiento que procuró extorsionar a las organizaciones sociales para que levantaran un acampe" iniciado un mes antes, frente a la casa de gobierno de la provincia.

 

"Noticias periodísticas".
La nota dirigida al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, sostuvo que las únicas pruebas "de cargo" para lograr la "detención arbitraria" de Sala son las que aportó el Poder Ejecutivo provincial, basado en "noticias periodísticas".
A Sala se le atribuyen los presuntos delitos de "asociación ilícita" y "extorsión", pero en el reclamo ante la Corte se expuso que los mismos, en caso de comprobarse, tendrían una pena de ejecución condicional, lo que permite disponer la libertad de la dirigente social.
"Tampoco se ha reparado mínimamente en su condición de diputada del Parlasur y las inmunidades que pueden ampararla", consignó el escrito.
Garfagnini reivindicó el "derecho a la protesta" y sostuvo que los criterios utilizados por el Poder Ejecutivo y Judicial de la provincia para originar y sostener la detención contradicen los estándares más básicos" de las normas internacionales "en materia de garantía del derecho a la libertad personal".
El escrito recordó que "el 21 de enero 27 representantes del Parlamento Europeo enviaron una carta al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y al gobernador de Jujuy, expresando su 'rechazo y preocupación por la situación' de Milagro Sala". (Télam)

 

'
'