Marzo: la industria cayó 0,4%
La caída de la producción industrial se desaceleró en marzo, cuando bajó sólo 0,4% en forma interanual, informó ayer el Indec.
Según el Estimador Mensual Industrial (EMI), en el primer trimestre del año la actividad manufacturera acumula un descenso del 2,4% comparado con igual período del año anterior.
La leve contracción del 0,4% es la menor baja en los últimos catorce meses y reafirma la desaceleración de la caída iniciada en octubre pasado, cuando marcó una baja del 8%, la mas alta desde febrero del año anterior.
El de marzo fue el indicado menor a un dígito desde febrero pasado cuando comenzó el proceso de contracción de la industria.
Los registros del Indec mejoran incluso la estimación de consultoras privadas como la de Orlando Ferreres y Asociados que estimó que en marzo la industria cayó un 0,8% y en el trimestre un 4,3%.
La elaboración de insumo para la construcción con una suba del 2,8, la industria alimentaria con un alza del 07% y la metalmecánica con una mejora 4,9%, fueron los único registros positivos en la comparación interanual de marzo.
Negativos.
El resto de los rubros que componen el EMI fueron negativos, encabezados por la caída interanual del 18% en la industria textil, con bajas del 29,5% en hilados y del 14% en tejidos.
Le siguieron la producción de tabaco con una baja del 9,5%, la refinación de petróleo que cayó 4,2% y la producción de autos que se contrajo 3,4% en marzo en forma interanual.
También tuvieron indicadores negativos la producción de artículos de caucho y plástico (2,6%), papel y cartón (1,3%) y la edición e impresión (0,8%).
Según la encuesta Cualitativa Industrial un 45,2% de las compañías estimó que el nivel de actividad aumentará en el segundo trimestre del año, en comparación con igual período del año anterior.
Otro 44,4% de las compañías proyecta un ritmo estable en la producción mientras que el 10,4% restante estimó que el nivel de actividad bajará.
Construcción.
La construcción se recuperó en marzo, 10,8%, tras catorce meses de arrojar indicadores interanuales negativos, gracias a la reactivación de la obra pública, informó ayer el Indec.
Según los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), ese sector clave se recupera en el trimestre 1,8% en comparación con igual período del 2016.
El registro de marzo de la construcción es el primer dato positivo para el sector desde que asumió el actual gobierno y sube fuertemente por el impacto de la obra pública.
Según el consumo de insumos para obra pública en el sector, la utilización del asfalto creció en marzo un 85,5% y un 100,4% en el trimestre, y el hierro redondo para hormigón crece en marzo 31,2% y 11,6% en el trimestre, en ambos casos en forma interanual.
También crece la utilización del cemento un 16%, de pinturas un 6,8% y de placas de yeso un 10,2%, mientras que baja el consumo de artículos sanitarios un 10,9% y el de ladrillos un 1,6%, en marzo contra igual período del año anterior. (NA)
Artículos relacionados