Leve ventaja por el «sí» a la IVE
El Senado de la Nación se encaminaba el martes a la madrugada a votar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con la expectativa de una leve ventaja a favor de la propuesta del Gobierno que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
La confirmación de los senadores hasta ahora indefinidos Stella Olalla, Lucila Crexell y Sergio Leavy, de Cambiemos, el Movimiento Popular Neuquino y el Frente de Todos, respectivamente, de que votarán a favor de la iniciativa, el conteo previo que maneja el oficialismo inclinaría la balanza hacia la aprobación del aborto gratuito, dijeron fuentes del Frente de Todos.
En una sesión especial con una extensa lista de oradores que terminará con la votación en las primeras horas del miércoles, tanto Olalla como Crexell y Leavy adelantaron su voto positivo y sumaron apoyos a la iniciativa enviada por el presidente Alberto Fernández.
La discusión era seguida desde la calle por miles de personas que se juntaron frente al edificio del Congreso, separados por un vallado entre «verdes», favorables al aborto, y «celestes», en contra.
Fuentes de la Presidencia del Senado informaron que hubo al menos dos senadores, Juan Carlos Marino y Oscar Castillo, que decidieron bajarse de la lista de oradores, por lo que la votación final podría adelantarse esta madrugada.
Debate.
Durante las primeras cuatro horas de discusión, los senadores que están a favor del proyecto superaron a los que votarán en contra de la iniciativa, de acuerdo con los discursos que se escucharon en ese lapso.
Entre los que anunciaron su apoyo a la iniciativa se encuentran los oficialistas Norma Durango (La Pampa), Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Neuquén), Nancy González (Chubut), Silvina García Larraburu (Río Negro), María Eugenia Duré (Tierra del Fuego), María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe), Ana Ianni (Santa Cruz) y Nora Giménez (Salta).
Por el lado de la oposición, votarán favorablemente la mendocina Pamela Verasay, el misionero Humberto Schiavoni, la cordobesa María Laura Rodríguez Machado
En contra, anunciaron su decisión los peronistas Dalmacio Mera e Inés Blas, de Catamarca; Maurice Closs, de Misiones; y Antonio Rodas, de Chaco; y los representantes de Juntos por el Cambio: Mario Fiad (Jujuy), Víctor Zimmermmann (Chaco), Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Roberto Basualdo (San Juan).
No obstante, con 59 oradores anotados, la votación del proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo se realizará recién hoy, cerca de las seis.
Sin embargo, la sesión no se agotará allí, ya que los legisladores tienen previsto debatir, luego, el proyecto que establece el Plan de los Mil Días de acompañamiento al embarazo y la primera infancia.
Ausentes.
Previamente, los legisladores aprobaron una nueva extensión de la licencia para el oficialista tucumano José Alperovich, quien fue denunciado ante la justicia por presunto abuso sexual.
El ex gobernador, junto con el riojano Carlos Menem, tambien estara ausentes puesto que se recupera de una infección urinaria en un sanatorio porteño. Ambos iban a votar en contra del proyecto.
Cambios.
Los senadores oficialistas que respaldan la legalización del aborto acordaron con el Gobierno un cambio en la ley, en caso de ser sancionada, que acercaría los votos necesarios para alcanzar la mayoría, entre ellos el del rionegrino Alberto Weretilneck.
La senadora pampeana Norma Durango (Frente de Todos) anunció al inicio de la sesión que pedirán al Poder Ejecutivo que modifique la ley de aborto en la promulgación para relajar el término «salud integral».
El cambio se refiere a las causales legales para practicar un aborto después de la semana 14 de gestación, entre las cuales se encuentra el «riesgo para la salud integral» de la mujer, un término que fue criticado por Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), por considerarlo «muy amplio».
«Hemos promovido en consulta con el Poder Ejecutivo que al momento de la promulgación se observe parcialmente el proyecto, en caso de ser sancionado, a fin de dar prioridad al objetivo de mantener las causales de la interrupción legal del embarazo y quitar parcialmente la palabra integral», afirmó Durango.
Ginés.
El ministro de Salud Ginés González García afirmó ayer que la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es un tema «de salud pública destinado exclusivamente a la prevención» y aseguró que el avance del debate de la iniciativa en el Senado es «el resultado de la militancia comprometida de millones de mujeres».
El ministro, a través de su cuenta de la red social Twitter, destacó que como ministro tiene la obligación de «hacer llegar la salud a todos los argentinos» y que siempre concibió la salud pública «como un derecho fundamental y una herramienta de justicia social capaz de construir una nación más justa».
«Ni muertas, ni presas»
Miles de personas se amucharon ayer a las afueras del Congreso para seguir el extenso y crucial debate en el Senado sobre el proyecto de ley de interrupción voluntaria embarazo y expresaron de múltiples formas sus posiciones a favor y en contra de la aprobación de la iniciativa.
De un lado de las vallas hubo cánticos, reflexiones encendidas, ansiedad y todos los verdes posibles impresos en vestimentas, accesorios, folletos y carteles.
«La maternidad será deseada o no será», «Ni muertas, ni presas por abortar» y «A la clandestinidad no volvemos nunca más», fueron algunas de las consignas a favor del aborto seguro, libre y gratuito que se multiplicaron en los carteles de organizaciones sociales como La Poderosa.
Quienes estaban a favor del derecho de las personas gestantes a decidir sobre su maternidad, como Melisa Meltzer, integrante del colectivo Actrices Argentinas, se situaron del lado norte de Plaza Congreso, el que se orienta hacia la Avenida Corrientes.
Melzer admitió estar «ansiosa» por el trámite parlamentario y consideró que «no tenemos asegurado el futuro, porque en 2018 -cuando el proyecto no fue aprobado por la cámara alta- tuvimos la oportunidad, pero algunos cambiaron su posición, probablemente, por arreglos, negocios o lobbies».
Tanto esa actriz como Celeste Mac Dougall, docente integrante de la Campaña, consideraron que «los argumentos (en torno a la IVE) ya están claros desde 2018, basta con un sí o un no».
El uso de paraguas para protegerse del sol, y en menor medida de barbijos y alcohol en gel, fue otra de las postales que pudo verse en varios sectores del lado norte de Plaza Congreso, que congrega la gran mayoría de las personas que se acercaron al Palacio Legislativo. (Télam)
«No resuelve nada»
La abogada Ayelén Cafferena afirmó ayer a la tarde, en las inmediaciones del Congreso de la Nación y desde el sector de las celestes, que «la persona que está siendo gestada está siendo eliminada, por lo cual hay un juego de palabras que deja en el medio derechos vulnerables de los no nacidos, de las personas en gestación, que tienen derechos pero no tienen voz».
Vírgenes sobre las vallas donde cada tanto se veía a algún creyente acercarse a rezar, un altar para misas, cruces blancas enterradas en la plaza, banderas argentinas y de grupos autodenominados provida de Salta, Tucumán, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, puestos de merchandising (que venden pañuelos y barbijos a $100 y pines a $70) y el bebé gigante de cartón manchado de color rojo sangre portando un cartel con la consigna «Senadores manchados con sangre de inocentes», fueron parte de las escenas donde se repitieron comentarios contrarios al aborto.
También pudo verse una murga de pibes jóvenes con cotillón celeste y remeras azules con la inscripción de los «tambores proféticos». Monjas y curas de todo tipo y color circularon en el corralito celeste.
«El aborto es la punta del iceberg, no resuelve absolutamente nada, ni la violencia ni la cosificación… no resuelve los abusos, la situación de pobreza ni vulnerabilidad de las mujeres que lo atraviesan», agregó Cafferena, de 30 años.
Esta abogada agregó que «pone sobre la mujer la carga de tener un instrumento más para tener el acceso al aborto, que muchos podrán decir que es seguro, pero… ¿seguro para quién? Montón de mujeres han tenido problemas con abortos legales». (Télam)
Artículos relacionados