Fernández suma apoyos tras un día de máxima tensión
El presidente Alberto Fernández recibió ayer el apoyo de gobernadores, intendentes y referentes del mundo sindical y empresario, después de que ministros y funcionarios pusieran sus renuncias a disposición como parte del debate en la coalición oficialista tras los resultados de las PASO del pasado domingo.
Las renuncias puestas a consideración derivaron en un encuentro en Casa Rosada que estuvo encabezado por Fernández, en la que estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y varios ministros, tras el cual distintos funcionarios, gobernadores, gremios, intendentes y aliados del Frente de Todos (FdT) salieron a respaldar la figura del mandatario.
A la reunión en Casa de Gobierno asistieron los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Seguridad, Sabina Frederic; de Producción, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el canciller Felipe Solá. También la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
En medio de los posicionamientos, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie convocaron para hoy a las 15 a una movilización en Plaza de Mayo en respaldo al Presidente, bajo la consigna «Por la unidad del Frente de Todos. A Bancar al Gobierno».
Renuncias.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, fue el primero en dar a conocer la decisión de poner su renuncia a disposición, una determinación fundamentada en la necesidad de «interpretar el veredicto» del electorado en las PASO, según expresó en la carta presentada al mandatario.
A De Pedro se sumaron luego los ministros de Justicia y Ciencia, Martín Soria y Carlos Salvarezza, respectivamente, y las titulares del PAMI y Anses, Luana Volnovich y Fernanda Raverta, además de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
También hicieron lo propio los ministros Tristán Bauer y Juan Cabandie, de Cultura y Ambiente, respectivamente; el presidente del Acumar, Martín Sabbatella, y la directora del Inadi, Victoria Donda.
La carta publicada por De Pedro, que inició la saga de puesta a disposición de renuncias, se conoció después de la actividad oficial del Presidente.
CGT y Camioneros.
En la Casa Rosada, en tanto, y luego de la reunión encabezada por el Presidente, distintos ministros del Gobierno nacional, junto a la CGT, movimientos sociales, gobernadores, intendentes y agrupaciones políticas, gremiales y empresarios, expresaron su respaldo al mandatario como «síntesis de la unidad popular».
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó el apoyo de la central al Presidente como parte de la «defensa de la institucionalidad» y señaló que Fernández «debe mantener la templanza».
La discusión en la coalición oficialista se produce a tres días de la realización de las PASO, en las que la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) logró avanzar posiciones y relegó al oficialismo en la mayoría de los distritos, con epicentro en la provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón electoral del país.
La Federación de Trabajadores Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano, también expresó su respaldo «al Presidente democrático de la Nación Argentina, Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner».
Ministros.
Una de las primeras muestras de apoyo fue la de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien, a través de las redes sociales, declaró: «Todo mi apoyo a @alferdez, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos».
La ministra también resaltó: «El @FrenteDeTodos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad».
Frederic fue una de las funcionarias que acudió por la tarde a una reunión en Casa Rosada, al igual que otros ministros, luego de conocerse la decisión de algunos miembros del Gabinete de poner su renuncia «a disposición» del Presidente, tras los resultados de las PASO del domingo pasado.
De igual manera, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, manifestó su «total e incondicional» apoyo al mandatario nacional, en declaraciones a la prensa.
«Mi total e incondicional apoyo al Presidente Alberto Fernández por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019», dijo Moroni, quien también participó de las reuniones que se desarrollan en la sede de Gobierno.
Intendentes.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, con quien el Presidente almorzó ayer en ese partido bonaerense, también dio una muestra de respaldo.
«Hoy recibí en el @MuniJoseCPaz al presidente @alferdez, con quién recorrimos el distrito y dialogamos sobre la actualidad. Siempre es grato contar con su presencia en el municipio y continuar trabajando codo a codo», escribió Ishii en Twitter.
Otro jefe comunal, Julio Zamora, de Tigre, afirmó: «En este tiempo difícil, quiero expresar mi apoyo a nuestro presidente @alferdez. Bajo su conducción, vamos a seguir trabajando unidos para la reconstrucción de la Argentina».
Empresarios.
Sumaron su apoyo al Gobierno y al Presidente empresarios ligados a distintos sectores de la industria, como Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de Ualá, una de las principales fintech de la Argentina, quien dijo que «en momentos de incertidumbre es imperativo preservar las instituciones», en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Expresaron también su respaldo la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (Cessi), que agrupa a las empresas y entidades nacionales dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y todas las variantes de servicios informáticos, y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), entidad que nuclea a pymes del sector industrial de todo el país, al hacer hincapié en la necesidad de mantener la unidad y respetar la autoridad del jefe de Estado.
También mostraron su apoyo el presidente de la Cámara de Proveedores de la Industria Petrolera, Sergio Etchevarrena, que un tuit advirtió: «Hoy el Presidente Alberto Fernández debe tener un apoyo sin fisuras y explícito de TODOS los dirigentes del Frente».
Del mismo modo se manifestaron la agroindustria textil y de confecciones nucleada en el Fundación Pro Tejer, y Claudio Drescher, presidente de la empresa textil y de moda Jazmin Chebar, quien expresó en un mensaje de Twitter que «frente a los acontecimientos políticos, mi respaldo a la figura presidencial y al equipo de trabajo que lo acompaña».(Télam)
Artículos relacionados