Viernes 01 de agosto 2025

AFIP envió intimaciones

Redacción 18/07/2022 - 00.09.hs

La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP envió intimaciones a 120.000 empleadores tras identificar posibles irregularidades en la registración de sus trabajadores. Las notificaciones son el resultado de cruces de información disponible en las bases de datos de las áreas especializadas en fiscalización y control de las relaciones laborales. Los sectores alcanzados por las intimaciones son el inmobiliario, servicios jurídicos, enseñanza privada, minas y canteras y servicios petroleros, entre otros.

 

"De esta manera, la AFIP refuerza sus acciones contra el empleo informal, complementando las inspecciones presenciales de los últimos meses, que permitieron desarticular maniobras de fraude laboral, principalmente en la industria textil y la gastronomía", destacó a través de un comunicado el organismo comandado por Mercedes Marcó del Pont.

 

Firmas.

 

El universo de empresas alcanzado por la intimación abarca firmas que por su actividad y niveles de facturación deberían contar con trabajadores que, sin embargo, no declararon empleados en relación de dependencia. También se observan casos donde vencieron los plazos para presentar las declaraciones juradas de trabajadores correspondientes a junio.

 

Desde la Dgrss-AFIP advierten que aquellos empleadores que no regularicen la situación podrán ser sancionados y multados. La normativa contempla incluso la clausura de establecimientos.

 

Como parte de las acciones estratégicas de control impulsadas por la AFIP para combatir el trabajo informal a lo largo de los últimos dos años y medio, el organismo complementa las fiscalizaciones presenciales con inducciones directas a empleadores y procesos automatizados de determinación de deuda en materia laboral. (Página12)

 

'
'