Asumió el nuevo Senado: cruce entre Villarruel y Bullrich, y Villaverde retirada de su banca
El Senado ya tiene nueva conformación, tras la jura de los senadores electos en los últimos comicios legislativos. La única excepción fue la de Lorena Villaverde, que pese a que el oficialismo desistió de respaldar su pliego, merodeó su banca antes del inicio de la sesión. El recinto fue escenario del primer chispazo en la Cámara alta de la vicepresidenta Victoria Villarruel y la jefa del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich.
Qué pasó con Lorena Villaverde en el Senado
El senador de LLA y ex jefe de bloque, Ezequiel Atauche, pidió la palabra para pedir el pase a la comisión de Asuntos Constitucionales del pliego de Villaverde. "Hay algunas cuestiones a dirimir en cuanto a los títulos y las mayorías necesarias", expresó, reconociendo que el oficialismo no tenía el número para bancar el nombramiento en el recinto.
VIllaverde se sentó en su banca al inicio de la jornada pero se tuvo que retirar. Más allá de esto, a la rionegrina se le había informado "anoche" que su pliego iba a volver a comisiones, según comentaron a El Destape desde LLA.
Fue así que juraron todos los senadores electos, salvo Villaverde. El pliego de la rionegrina fue impugnado por el peronismo por tener una causa por posesión de cocaína en Estados Unidos y sus presuntos vínculos con Fred Machado, acusado de narco.
Para que se debata de nuevo el pliego de Villaverde, se tiene que habilitar la comisión de Asuntos Constitucionales, con su nueva integración. No parece un tema prioritario, al lado de la agenda que el presidente Javier Milei quiere instalar para el período de sesiones extraordinarias.
Además de la jura de los senadores, el Cuerpo aprobó el nombramiento como nuevo secretario Administrativo de Alejandro Fitzgerald, que se desempeñaba como director de comisiones.
El nuevo funcionario responde a Villarruel y viene a reemplazar un cargo que dejó vacante a mitad de año Emilio Viramonte Olmos, otro hombre que había llegado de la mano de la Vice pero que renunció en rechazo al recorte de sus funciones.
Primer cruce Villarruel- Bullrich en el Senado
La vice tuvo su primer cruce con la nueva jefa del bloque de LLA, Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad Nacional saliente pidió el uso de la palabra y la titular del Senado se la negó, alegando que en la reunión de labor parlamentaria de ayer se acordó que "no va a haber discursos", a excepcion de las palabras del senador de Provincias Unidas Carlos "Camau" Espinola de despedida a los legisladores salientes.
"Fue un acuerdo de todos los bloques", cerró la Vice antes de levantar la sesión. En los pasillos se la escuchó protestar a Bullrich por la cantidad de invitados que tenían algunos senadores que juraron. Según afirmó ella, el tope era tres.
Karina Milei, en los palcos
La otra gran adversaria política de Villarruel es la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que ocupó uno de los palcos del Senado para ver la jura de los nuevos legisladores. Junto con la hermana del presidente Javier Milei, se encontraban el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, además de dos de sus armadores, Eduardo "Lule" y "Sharif" Menem
Algunos de los senadores electos de LLA, como Bullrich, saludaron a la titular del partido violeta. Karina Milei aplaudió a los legisladores que asumieron. Solo le negó el reconocimiento a los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria, a quienes el oficialismo quiso impugnar.
Al recinto también acudieron los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). También se hizo presente el economista Alberto Benegas Lynch (hijo), que vino a presenciar la asunción de su hijo, Joaquín Benegas Lynch.
Quíenes son los senadores que asumieron
Por LLA, ingresarán Patricia Bullrich, Agustín Monteverde (Ciudad de Buenos Aires), Juan Cruz Godoy (Chaco), Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida (Entre Ríos), Nadia Márquez, Pablo Cervi (Neuquén), María Emilia Orozco, Gonzalo Coraita (Salta), Agustín Coto y Belén Montes de Oca (Tierra del Fuego).
Luego, ingresarán por el peronismo Mariano Recalde (Ciudad de Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Adan Bahl (Entre Ríos), Martín Soria, Ana Inés Marks (Río Negro), José Emilio Neder (Santiago del Estero) y Cristina López (Tierra del Fuego).
También ingresaron Julieta Corroza de La Nequinidad, Flavia Royón por Primero los Salteños, Silvana Schneider por la Unión Cívica Radical y Gerardo Zamora por el Frente Cívico por Santiago del Estero. Hay dudas sobre si este último se sumará al bloque de Unión por la Patria.
Los juramentos no se Corroza juró "por la provincia de Neuquén". Orozco dijo "si juro y viva la libertad". La salteña estuvo acompañada en su jura, además de sus familiares, por su jefe político, el ex diputado Alfredo Olmedo.
La fueguina del bloque Peronista Cristina López hizo su juramento, en un desafío a las políticas de Javier Milei en cuanto a la defensa de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
"Por la provincia de Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlántico Sur, por Malvinas que fueron, son y serán argentinas y los treinta mil; tres, cero punto cero, cero, cero desaparecidos; si juro", lanzó. (El Destape)
Artículos relacionados
