Sabado 11 de octubre 2025

Aumentó el pedido de seguro de desempleo

Redacción 11/10/2025 - 00.14.hs

Un informe oficial publicó los datos de la cantidad de solicitantes de la Prestación por Desempleo en lo que va de 2025 dentro del sector privado. En los 21 meses de gestión que lleva el gobierno del presidente Javier Milei, la cifra superó los 286.000 y se espera que pueda aumentar de octubre a diciembre.

 

Según informó El Destape, los solicitantes consultados aseguraron haberlo pedido por falta de trabajo -por ajuste de personal de sus empleadores- o por haber sido despedidos sin causa. El documento excluyó a los empleados públicos, que según otro expediente, son casi 75.000 los solicitantes de la pensión de ese sector.

 

Prestación.

 

La cifra total del último bienio reportó que 286.391 personas pidieron la prestación a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), de las cuales 174.335 fueron en 2024 y 112.056 en los primeros nueve meses que lleva el 2025. Hasta inicios de septiembre, el número era de 100.344 beneficiarios, a los cuales sólo en ese mes se sumaron 11.712 más.

 

La nota señala que, tomando los datos por género, de los 100.344 inscritos hasta septiembre, 69.303 eran varones y 31.041 eran mujeres, que según los datos propios de Anses habrían cobrado alrededor de $274.000 hasta ese mes, dado que a partir de octubre rige el aumento confirmado para los pensionados del organismo, que fue de 1,88%.

 

Pedidos.

 

Incluyendo los datos de septiembre ya hubo 112.056 pedidos de seguro de desempleo. El informe difundido por el Estado nacional reveló que los solicitantes vendrían de los siguientes sectores: 26.060 de la Industria manufacturera, unos 23.098 del Comercio, 18.776 de la Construcción, 12.228 de la Actividades administrativas, 5.447 del Servicio de comida y alojamiento, y 5.117 de Transporte y otros.

 

El Seguro por Desempleo es temporal, con una duración de hasta 12 meses. Pretende ser un apoyo económico para los trabajadores despedidos sin causa justificada, cosa de garantizarles un ingreso temporal mientras buscan un nuevo empleo. El monto varía según su historia laboral y los aportes previos, con valores que pueden girar en torno al 50% y el 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

 

En octubre de 2025, el salario mínimo es de $322.200 para quienes cumplen la jornada completa de 48 horas semanales, siendo de 1.061 pesos la hora de trabajo.

 

Condiciones.

 

No todos los desempleados pueden acceder a esta ayuda. ANSES exige ciertas condiciones según el tipo de trabajo que tenías: Trabajadores permanentes con un mínimo 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido; ser trabajador eventual o de temporada con menos de 12 meses trabajados en los últimos 3 años, más de 90 días laborados en el año anterior al despido; y ser trabajador de la construcción con al menos 8 meses con aportes en los últimos 2 años.

 

'
'