“Aún quedan focos activos”
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó ayer que, si bien el incendio que arrasó el Polígono Industrial de Spegazzini está “prácticamente extinguido”, todavía persisten “pequeños focos” que los bomberos dejarán “que se apaguen de manera natural”.
Según las declaraciones del intendente a TN, el siniestro, que dejó un saldo de 24 heridos, se habría originado en la planta agroquímica Logischem, aunque las causas oficiales aún están bajo investigación.
Granados confirmó que el fuego afectó gravemente a varias empresas. “Al menos cinco industrias perdieron todo", mientras que "otras cinco o seis sufrieron daños parciales".
“Devastado”.
Una de las firmas más comprometidas es Iron Mountain, cuyo depósito "quedó prácticamente devastado". El intendente informó que la planta "todavía tiene fuego en su interior, aunque controlado".
A pesar de que otra planta de la compañía protagonizó la tragedia de Barracas en 2014, Granados descartó comparaciones: "Era una nave impresionante, con todas las medidas de seguridad. (...) Tuvo la mala suerte de estar justo enfrente de donde comenzó el fuego”.
Pericias.
El jefe comunal indicó que las pericias para determinar el origen del fuego comenzarán una vez que esté "completamente apagado". "Cuando eso ocurra comienza la etapa de investigación (...) y luego iniciar la limpieza. Acá hay miles de toneladas de chapa y escombros. Todo llevará meses", advirtió Granados.
“No sabemos aún las causas; aparentemente comenzó en una agroquímica --la firma Logischem-- y ahora lo que viene es la investigación para ver qué pasó, cómo se originó y después la limpieza”, declaró.
"Hoy está todo más tranquilo. (...) Todo lo que viene ahora es la reconstrucción de las industrias”, explicó el intendente.
Finalmente, Granados informó que ya no quedan personas internadas en el hospital municipal: “La mayoría tenía dificultades respiratorias por inhalación de humo. Algunos vecinos fueron derivados, pero ninguno sufrió lesiones graves”.
Explosiones.
El violento siniestro comenzó la noche del viernes en el polígono industrial del barrio de Carlos Spegazzini, ubicado junto a la autopista Ezeiza-Cañuelas.
Una serie de explosiones sacudió el complejo industrial y generó una espesa columna de humo visible desde una gran distancia. Habitantes de la zona relataron cómo “techos y vidrios volaron varios kilómetros”: “Nuestra casa se movió”, dijo un vecino que llamó al móvil del canal. El fuego se propagó con velocidad e involucró varias fábricas, entre ellas una de neumáticos, otra de envases plásticos, una papelera y la agroquímica donde se habría originado el foco.
Diversas dotaciones de bomberos --más de 20, según los reportes-- trabajaron durante horas para contener las llamas y evitar que alcanzaran zonas residenciales adyacentes.
Según el relevamiento más reciente, serían unas diez las industrias directamente afectadas en distinto grado por la explosión y el incendio. El humo producido por la combustión, especialmente de neumáticos, generó alerta en materia ambiental y de salud.
Artículos relacionados
