Martes 26 de agosto 2025

Avances en seguridad

Redacción 30/01/2025 - 00.27.hs

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) recibió a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para evaluar el cumplimiento del Estado argentino respecto a las normas y procedimientos de seguridad operacional establecidos por dicho organismo.

 

Al concluir este proceso, la OACI destacó los avances técnicos alcanzados en tiempo récord como resultado de la reestructuración implementada por la ANAC, permitiendo que Argentina se posicione como uno de los países líderes de la región en materia de seguridad operacional.

 

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, destacó el "fortalecimiento de la seguridad operacional aeronáutica en la Argentina" y señaló que "hoy concluyó la visita de la OACI a la ANAC, con la finalidad de auditar el Sistema Aeronáutico nacional, y los resultados preliminares marcan un avance significativo en la seguridad operacional aérea".

 

Por medio de su cuenta en la red social X, Mogetta detalló que cuando asumieron, recibieron "un sistema aeronáutico devastado producto de la pésima gestión del gobierno que lideró el profesor Fernández (Progre, feminista y golpeador)".

 

"En una (no) gestión temerariamente ineficiente, los que se decían profesionales de la gestión (apoyados por todos los sindicalistas del sector) llevaron al país a estar en riesgo de perder la categoría en seguridad operacional", señaló el funcionario.

 

Añadió que "en la auditoría OACI de 2022 Argentina obtuvo sólo un 60,47% de nivel de cumplimiento efectivo en las normas y procedimientos establecidos por este organismo internacional, muy por debajo del promedio regional".

 

"Luego del diagnóstico realizado y por decisión del presidente Javier Milei, intervinimos la ANAC que a partir de ese momento trabajó contra reloj en el desarrollo e implementación de un plan de medidas correctivas que pudiera resolver cada una de las observaciones realizadas sobre el sistema aeronáutico nacional", argumentó el funcionario nacional.

 

Y remarcó que "desde la intervención, se reestructuró la ANAC y se modificaron normativas alineadas a los estándares internacionales”

 

(NA)

 

'
'