Caso Libra: acto de Milei “planificado y engañoso”
Los impulsores de una demanda colectiva por la mega estafa con la criptomoneda Libra que se tramita en Nueva York, emitieron un comunicado acusando a Javier Milei por haber emitido un mensaje “planificado y engañoso” a través de la red social X. En un texto de 25 páginas aseguran que el presidente emitió “una declaración promocional altamente engañosa”, que estuvo “estratégicamente planificada para dar a $Libra una falsa apariencia de legitimidad y afiliación gubernamental al momento de lanzar el token”, razón por la cual “decenas de miles de consumidores razonables resultaron engañados”.
El documento lleva la firma de los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin y fue presentado ante la jueza federal Jennifer Rochon para solicitar el congelamiento temporario de 57 millones de dólares depositados en billeteras virtuales de Hayden Davis, uno de los protagonistas centrales de la estafa.
Si bien el escrito señala a Milei y al equipo de Davis como responsables del lanzamiento y colapso de $Libra, también apuntaron contra Benjamin Chow uno de los referentes de la plataforma Meteora, a quien imputaron por facilitar el “fraude” en secreto. De todas maneras, la presentación no traería inconvenientes legales en el corto plazo a Javier Milei, pero si la demanda colectiva prospera el reclamo de los demandantes podr´`ia extenderse al presidente o incluso al Estado argentino.
Tuit y colapso.
Milei quedó involucrado en la estafa el 14 de febrero, cuando promocionó el token $Libra, mediante un mensaje en su cuenta oficial de X. La publicación del mandatario generó una llegada masiva y el crecimiento exponencial de precio de la moneda virtual en pocas de horas, para luego colapsar y generar pérdidas millonarias a usuarios de todo el planeta.
Milei intentó instalar la versión de que nada sabía de la operación (“no estaba interiorizado en los pormenores”) y que él estaría en posición de utilizar su cuenta personal de X para cualquier publicación, sin involucrar su investidura presidencial.
Días después, el sitio especializado CoinDesk difundió chats en los que Hayden Davis afirmaba que podía “controlar” a Milei y a su entorno, como a su hermana Karina Milei, a través de sobornos. Entonces, Milei quedó vinculado en la causa, cuya investigación se encuentra a cargo del estudio Burwick Lawre (EEUU), que representa a unos 200 clientes de distintos países.
(Página 12)
Artículos relacionados