Jueves 10 de julio 2025

Chaco: asesinan a bibliotecaria

Redacción 26/05/2024 - 09.57.hs

Érica Torres, una bibliotecaria de 45 años, fue encontrada con cinco puñaladas en el pecho y el cuello en un camino rural entre las localidades chaqueñas de Charata y Las Breñas. La mujer hacía dedo cuando fue abordada por un hombre que se ofreció a llevarla. Según los primeros informes de la Fiscalía 3, a cargo de Gabriela Rafart Anton, el agresor intentó abusar de Torres y, al no lograrlo, la llevó a una zona apartada donde la apuñaló y abandonó.

 

Según informó El Territorio, el crimen ocurrió cerca de las 8 del viernes y Torres fue encontrada por un camionero que alertó a la policía y a la ambulancia. A pesar de los esfuerzos médicos, la bibliotecaria falleció al mediodía en el Hospital de Las Breñas. Este lamentable incidente ha conmocionado a la comunidad educativa y a los habitantes de la región.

 

Indignación.

 

La comunidad de Charata reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Érica Torres. Amigos, familiares y colegas expresaron su dolor y exigieron justicia para la bibliotecaria. Las autoridades locales intensificaron las investigaciones para identificar y capturar al responsable de este atroz crimen.

 

Érica Torres cumplía tareas docentes en la Biblioteca de la Escuela 266 de Charata, donde era muy querida por sus compañeros y alumnos. Su trágica muerte ha dejado una marca imborrable en todos los que la conocían. Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han organizado marchas y vigilias en honor a Torres y para exigir mayores medidas de seguridad en la región.

 

Identidad.

 

Hasta el momento, se desconoce la identidad del vehículo implicado en el crimen y la policía está tomando declaraciones al camionero que encontró a Torres. Las autoridades han instado a cualquier persona con información relevante a que se acerque y colabore con la investigación para asegurar que se haga justicia por la bibliotecaria asesinada.

 

En resumen, el asesinato de la bibliotecaria generó una ola de conmoción y reclamos de justicia en la comunidad de Charata y más allá. La violencia de género continúa siendo una problemática urgente que requiere atención y acción inmediata para proteger a las mujeres y garantizar su seguridad. (El Territorio)

 

Foto: el territorio.com.ar

 

'
'