Jueves 10 de julio 2025

Denuncian al Gobierno por 63 muertes

Redacción 10/07/2025 - 00.23.hs

El Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS) aseguró que, desde enero de este año, fallecieron 63 personas en situación de calle, de las cuales 13 se encontraban en la Ciudad de Buenos Aires; estos datos fueron extraidos de un informe realizado por la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle y por el grupo de estudio Sociabilidad en los Márgenes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

 

Luna Miguens, directora del equipo de Tierra, Vivienda y Justicia Económica del CELS sostuvo que este resultado “dimensiona el problema de vivienda” que hay, no sólo en la Ciudad, sino en todo el país.

 

“En los últimos dos años, hemos visto una política de abordaje de este problema con un tinte punitivo, estigmatizante y discriminativo, incluso, hubo publicaciones en Instagram del propio jefe de Gobierno (Jorge Macri) mostrando cómo sacan a la gente que viven en la calle, en un marco de ‘orden y limpieza’, como si esas personas fueran cosas”, sostuvo Miguens.

 

También hay números oficiales anunciados por el Ministerio Público de la Defensa (CABA), que afirman que, entre el año pasado y éste año, las denuncias de violencia institucional ejercidas contra las personas en situación de calle crecieron un 128% y eso también fue algo que el CELS notó en el relevamiento, durante las entrevistas con cada una de las 11.892 personas que fueron censadas en la Ciudad.

 

Según Miguens, en las entrevistas que realizaron, aparecen testimonios donde “de manera muy reiterada hablan sobre “el maltrato que reciben por parte de las autoridades públicas y que, además, cada vez tienen menos lugares para quedarse, porque “los echan, les roban sus pertenencias, son perseguidos y hostigados”.

 

(NA)

 

'
'