Sabado 11 de octubre 2025

Dura respuesta de la embajada china a EE.UU: "América Latina no es el patio trasero de nadie"

Redaccion Avances 11/10/2025 - 12.07.hs

La Embajada de China en Argentina emitió un comunicado en el que apuntó contra el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien tras el salvataje a económico a la Argentina, expresó que el presidente Javier Milei se comprometió a "dejar afuera" del país.

 

A la hora de intentar llevar tranquilidad a los estadounidenses respecto al impacto de la medida, Bessent justificó: "Ganamos mucho"."Milei ha hecho lo correcto. Quiere romper 100 años de malos ciclos y es un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido a dejar a China fuera de Argentina", subrayó el Secretario del Tesoro en la entrevista con Fox News, en la que también dijo que no quieren que "Argentina sea Venezuela".

 

Bessent confesó que el contexto internacional tuvo mucho que ver con la medida que tomaron porque "anoche China implementó más controles sobre tierras raras". “Argentina es rica en tierras raras y uranio. Creo que están comprometidos con la llegada de empresas privadas estadounidenses y su colaboración", recordó.

 

Este sábado, la Embajada China tildó de "provocadoras" las declaraciones del funcionario estadounidense. "Las provocadoras declaraciones que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, formuló recientemente al referirse a las relaciones entre la República Popular China y la Argentina, y las cooperaciones con los países de América Latina y el Caribe, volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas", expresa el comunicado.

 

En ese sentido, remarcaron que Bessent "parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo".

 

"No es el patio trasero".

 

"Esta cooperación siempre se ajusta a las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes, lo que contribuyó a promover el desarrollo económico y social en la región. En contraposición, Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonia, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying", señalaron. 

 

Desde la Embajada asiática subrayaron que "Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie. También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países".

 

"Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Frente a esta situación, sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender", concluyeron. 

 

'
'