Jueves 21 de agosto 2025

Echaron a la jefa de Medicamentos de Anmat

Redaccion Avances 21/08/2025 - 10.56.hs

En medio de las recientes detenciones vinculadas a las muertes por fentanilo, el Gobierno de Javier Milei echó a Gabriela Carmen Mantecon Fumado, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), organismo dependiente de la ANMAT. La funcionaria estaba a cargo del área clave en la fiscalización de sustancias controladas y en la prevención de desvíos hacia circuitos ilegales. En tanto,  la resolución no especifica los motivos del cese.

 

La medida fue oficializada mediante el Artículo 1 de la resolución publicada en el Boletín Oficial, que establece: “Limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transitoria de la doctora Gabriela Carmen MANTECON FUMADO en el cargo de Directora Nacional del INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS, unidad dependiente de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE SALUD.”

 

La funcionaria había sido designada en marzo de 2023 mediante la Decisión Administrativa 250, y su continuidad estaba sujeta a prórrogas periódicas, la última de las cuales tramitaba bajo el expediente EX-2025-42180161- -APN-DRRHH#ANMAT.

 

La salida de Mantecon Fumado se produce tras la detención de varios actores vinculados a las muertes por el fentanilo, aunque la resolución no especifica los motivos del cese.

 

Sobre el INAME

El Instituto Nacional de Medicamentos es el área técnica encargada de evaluar, autorizar y controlar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país. Su rol es clave en la fiscalización de sustancias controladas y en la prevención de desvíos hacia circuitos ilegales.

 

Caso fentanilo: un peritaje médico detectó un “nexo concausal” del opioide en al menos 12 muertes

El martes se conoció el esperado peritaje del Cuerpo Médico Forense, que analizó 20 historias clínicas de pacientes fallecidos por la inoculación de fentanilo contaminado. Según el informe final, en al menos 12 de esos casos hubo un “nexo concausal” del opioide -desarrollado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.- que incidió en la muerte.

 

'
'