Miércoles 23 de julio 2025

Efemérides del 23 de abril

Redaccion Avances 23/04/2023 - 09.11.hs

1616. WARWICKSHIRE, INGLATERRA.
WILLIAM SHAKESPEARE. 
Fallece el actor, dramaturgo y poeta, uno de los más célebres de la literatura universal y el más importante de lengua inglesa. 

 

1893. BUENOS AIRES, ARGENTINA. 
FÚTBOL ARGENTINO.
Se disputa la fecha inaugural del primer torneo oficial de 1º División: Flores A.C. 2 Quilmes 0 y Lomas A. Club 3 Bs. As. & Rosario Railway 0.  

 

1932. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
NACE CACHO FONTANA.
Locutor, conductor televisivo y una de las grandes voces de la radiofonía argentina. Ganó 14 Martín Fierro, entre otros premios. 

 

1954. MICHIGAN, ESTADOS UNIDOS.
NACE MICHAEL MOORE.
Escritor y cineasta, ganador de un premio Óscar por su documental "Bowling for Columbine". 

 

1961. BUENOS AIRES, ARGENTINA. 
NACE REP.
Dibujante y humorista gráfico. La Legislatura porteña lo designó en 2009 como Personalidad destacada de la cultura.  

 

1969. GRAN BRETAÑA.
JOE COCKER.
El cantante publica su primer disco de estudio "With a little help from my friends", canción que fue compuesta por Lennon y McCartney. 

 

1971. GRAN BRETAÑA.
STICKY FINGERS.
Se edita el noveno y uno de los mejores discos de The Rolling Stones. Por primera vez aparece la imagen de la icónica lengua.

 

1976. ESTADOS UNIDOS. 
1º DISCO DE RAMONES.
Sale a la venta su álbum debut homónimo, uno de los más destacados e influyentes del movimiento punk rock.

 

1985. UNIÓN SOVIÉTICA. 
INICIÓ PERESTROIKA.
El presidente Mijaíl Gorbachov anuncia las medidas políticas y económicas que darán como resultado la disolución de la URSS. 

 

2005. ESTADOS UNIDOS
ME AT THE ZOO.
Se sube el primer video al sitio YouTube. Fue publicado por Jawed Karim, uno de sus fundadores. 

 

2017. MADRID, ESPAÑA. 
LIONEL MESSI.
Anota su gol número 500 con la camiseta del club Barcelona durante la victoria ante el Real Madrid por 3 a 2, partido en el que marcó dos tantos. 

 

2023. FECHA INTERNACIONAL
DÍA DEL LIBRO.
Esta celebración es promovida por la UNESCO para fomentar la cultura, la lectura y la protección de la propiedad intelectual. 

 

(Télam)
 

 

 

'
'