Sabado 05 de julio 2025

El Banco Central define una nueva suba de las tasas para los plazos fijos

Redaccion Avances 27/04/2023 - 12.00.hs

El Banco Central (BCRA) subirá su tasa de interés de referencia en 1000 puntos básicos al 91%, tras la fuerte escalada del dólar blue y la presión inflacionaria. El anuncio tendrá lugar luego de las medidas comunicadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, que recibieron un fuerte apoyo del mercado.

 

La nueva tasa, que incluye a las Leliq a 28 días, tendrá un rendimiento efectivo mensual en torno al 7,6% y un interés efectivo anual (TEA) del 141% para las Leliq y del 140,5% para el plazo fijo tradicional. Esta tasa efectiva se ubica por encima de la de las Letras de Descuento (LEDES) que pagó ayer miércoles Economía en la licitación del Tesoro, que fue del 135,5%, según consigna la información de Ámbito Financiero.

 

La medida, que se hará efectiva este jueves, se trata de la suba más alta en la tasa de interés desde el comienzo de la actual gestión económica. Asimismo, se realizarán cambios en los montos máximos de los plazos fijos tradicionales.

 

El economista Christian Buteler, reconoce en declaraciones al medio económico, que "es una medida muy fuerte. Es una suba más que importante y responde a la necesidad de controlar la corrida cambiaria, intentando absorber más dinero a través de los instrumentos en pesos. Y, por otra parte, considera que la estrategia de ajustar el tope del plazo fijo tradicional va en línea con la estrategia de poder llegar a más ahorristas con este ajuste de tasas".

 

A su vez, remarca el esfuerzo que está realizando el Banco Central para "llevar las tasas a terreno positivo, algo que el mercado le viene reclamando a la entidad con cada ajuste que realizó al rendimiento de los instrumentos en pesos".

 

Plazo fijo: las recomendaciones del Banco Central

 

Desde la página oficial del Banco Central de la República Argentina, emitieron una serie de recomendaciones para todos aquellos usuarios que quieran depositar su dinero por primera vez.

 

Guardar el dinero en el hogar no genera ningún rédito. El Plazo Fijo ofrece un retorno conocido (la tasa de interés), es simple, es seguro y contribuye a la financiación de los clientes bancarios.

 

Antes de elegir un banco para constituir un plazo fijo, chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión, los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.

 

Por lo general, a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. Si se sabe que no se necesitará el dinero por un tiempo superior a 30 días, consultar las tasas de interés por plazos superiores, 60, 90, 180 y 360 días.

 

Los plazos fijos que fueron captados a tasa superior a la de referencia, y los que hayan contado con incentivos o retribuciones especiales diferentes de la tasa de interés, no se encuentran garantizados por el Seguro de Garantía de los Depósitos.

 

Por lo general, a mayor monto depositado, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. El monto mínimo para un plazo fijo suele ser de $1000.

 

Las operaciones de plazo fijo pueden hacerse en pesos o en dólares, y la tasa de uno y otro son diferentes.

 

Es recomendable invertir en un plazo fijo cuando se está seguro de que no se necesitará el dinero depositado durante un determinado tiempo, debido a que el mismo quedará inmovilizado sin poder ser retirado hasta su vencimiento.

 

Los plazos fijos en pesos son compensables, esto incrementa su seguridad, ya que permite evitar el traslado del dinero de una entidad a otra. Al presentar un plazo fijo compensable en otra entidad, las opciones a las que se pueden acceder son: depositarlo en otra cuenta o constituir un nuevo plazo fijo.

 

Antes de constituir un plazo fijo, chequear la tasa de interés en distintas entidades para optar por la mejor oferta de tasas de interés.

 

No son compensables aquellos plazos fijos que poseen una modalidad específica (ej. precancelables, ajustables con cláusula CER, UVas, etc.) ni los que se hayan realizado electrónicamente (por cajero, Home Banking, teléfono, etc.), ya que es necesario poseer el documento físico para presentarlo en otra entidad. (C5N).

 

 

'
'