El consumo masivo volvió a caer 5,4% en marzo y ya acumula 16 meses consecutivos a la baja
Un relevamiento de la consultora Scentia indica que el consumo masivo se desplomó 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre. De esta manera, el indicador encadenó 16 meses consecutivos en rojo.
Las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, sufrieron una retracción de -7,1% y de -3,7%, respectivamente. La comparación se dio contra un marzo de 2024 que ya había sido muy malo, señaló El Destape.
Según se detalla, el consumo en Alimentación creció 0,5% y Perecederos 1,2% interanual, a la vez que Bebidas con Alcohol se desplomó 18%, Bebidas sin Alcohol, 16%; Impulsivos, 15,6%; Higiene y Cosmética, 3,3%; Limpieza de Ropa y Hogar, 2%; y Desayuno y Merienda, 1,5%.
Supermercados adelantaron la remarcación
De acuerdo a la consultora Focus Market, el consumo masivo cayó 1,6% en marzo respecto a febrero y se derrumbó 7,6% en comparación al mismo mes de 2024.
“Frente a la liberación del cepo y corrección de libre mercado del tipo de cambio oficial mayorista entre bandas es importante revisar que parte de la inflación en consumo masivo marzo fue adelantamiento de eventual corrección cambiaria ante el acuerdo con FMI que comenzó a correr hacia mediados del mes pasado. Los precios fueron fijados en mercado doméstico de acuerdo a la información asimétrica que recibían o especulación sobre reposición futura de insumos, materias primas y reposición de stocks”, indicó Damián Di Pace, director de la consultora.
Artículos relacionados