Martes 15 de julio 2025

El dólar tuvo otra disparada y el oficial rozó los 1.300 pesos

Redacción 15/07/2025 - 00.12.hs

El dólar oficial cerró ayer en $1.245 para la compra y $1.295 para la venta en la cotización de Banco Nación, con un incremento de $20 respecto del cierre del viernes.

 

El dólar blue, en tanto, se ubicó como el más caro en esta jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.320 para la compra y $1.340 para la venta, con un incremento de 3,13% en el día.

 

En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.291,234. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.305 y en Banco Piano a $1.300. En tanto, el dólar mayorista avanzó 6,4% este mes y se ubicaba hoy en $1.279,50.

 

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,3% hasta $1.285,79 y el CCL registraba un avance de 1,4% hasta los $1.292,86.

 

La suba se produjo en un contexto de tensión política creciente, tras la aprobación en el Senado de una serie de leyes impulsadas por la oposición, que el Gobierno rechaza por su impacto fiscal: el aumento de las jubilaciones, una nueva moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.

 

Además, se dio media sanción a otras iniciativas que también pondrían en jaque el superávit fiscal. En paralelo, los contratos de dólar futuro operaron en alza, pese a señales de intervención oficial en el mercado.

 

Por otra parte, la jueza estadounidense Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la petrolera nacional YPF a Burford. La orden exige entregar la participación del 51% de la empresa para cubrir parcialmente una sentencia judicial de u$s16.100 millones.

 

Dólar futuro.

 

Fuentes consultadas por Ambito, explicaron que la suba del dólar futuro se debe a que hubo intervención oficial en los contratos más cortos, al igual que el jueves y viernes de la semana pasada. Los analistas observaron un elevado volumen de operaciones, en el segmento de futuro alcanzó los u$s 1.845 millones, mientras que en el contado fue de

 

u$s 554,703 millones.

 

El BCRA continúa sin intervenir en el mercado oficial, aunque las reservas subieron u$s89 millones hasta los u$s 39.141 millones, la semana pasada las reservas internacionales sufrieron una fuerte caída de u$s 2.687 millones en la semana tras un pago por vencimiento de deuda extranjera.

 

'
'